10 may. 2025

Cardenal reza por un 2023 con “paz social basada en la justicia”

El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez Flores, emitió un mensaje por el inicio de un nuevo año. El líder de la Iglesia Católica del país señaló que reza para que Paraguay tenga paz social basada en la justicia, la misericordia, el derecho y el diálogo.

adalberto 1.png

El monseñor Adalberto Martínez asumió este miércoles como cardenal en un acto de posesión realizado en la Basílica San Giovanni.

Foto: @VaticanNews_es.

Adalberto Martínez Flores, quien cerró el 2022 como arzobispo de Asunción y el primer cardenal paraguayo, publicó en sus redes sociales un mensaje por el inicio del 2023. Junto con el texto, compartió un video que recopila imágenes del Paraguay y su gente.

“Deseamos y oramos para todo el Paraguay en este nuevo año que se inicia, paz social basada en la justicia, la misericordia, el derecho y el diálogo. Por un 2023 de nuevos propósitos, nuevos sueños, nuevas metas”, expresó.

https://twitter.com/Adalmart/status/1609542810084200452

La designación de Adalberto Martínez como el primer cardenal paraguayo fue una de las noticias destacadas del 2022, en especial para la feligresía católica.

Lea más: La inequidad social amenaza la paz en Paraguay, afirma arzobispo en misa de Nochebuena

El arranque del 2023 tiene un significado distinto para los católicos de todo el mundo, ya que el 31 de diciembre falleció el papa emérito Benedicto XVI, quien será velado hasta el 5 de enero, en el Vaticano.

Durante su labor pastoral, Adalberto Martínez se ha mostrado como un pastor cercano a las necesidades del pueblo y, en reiteradas ocasiones, cuestionó al Estado por marginar a los más necesitados.

Más contenido de esta sección
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía no era cardenal.