31 mar. 2025

Cardenal saluda a periodistas católicos en día de su santo patrono, San Francisco de Sales

En la fecha se celebra la fiesta de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas católicos, a quienes el cardenal Adalberto Martínez saludó al recordar los valores del santo.

5299809-Libre-1162005733_embed

En el día de celebración de la fiesta de San Francisco de Sales, patrono de los periodistas católicos, el cardenal Adalberto Martínez envió un mensaje a los comunicadores.

En su mensaje dirigido a los periodistas y escritores, el cardenal Adalberto Martínez comentó que Francisco de Sales fue un gran pionero de la comunicación, que asumió el compromiso de defender la fe católica no solo a través de sus enseñanzas, sino también mediante sus escritos en los que “exponía la verdad con elegancia y sin herir a nadie”.

“Se cuenta que San Francisco de Sales escribía un sinnúmero de panfletos manuscritos que circulaban de mano en mano y que también aparecían pegados en los muros de los poblados”, relató el cardenal, al explicar que por esas labores fue nombrado por el papa Pío XI como patrono de los periodistas y escritores católicos.

Martínez citó al papa Francisco, que publicó este miércoles un mensaje alusivo al Día de las Comunicaciones Sociales a celebrarse en el día de la Ascensión del Señor este año con el tema “Inteligencia artificial y sabiduría del corazón para una comunicación plenamente humana”.

“En esta época en que corre el riesgo de ser rica en tecnología y pobre en humanidad, nuestra reflexión solo puede partir del corazón humano. Solo dotándonos de una mirada espiritual, solo recuperando una sabiduría del corazón, podremos leer e interpretar la novedad de nuestro tiempo y redescubrir el camino de una comunicación plenamente humana”, expresó el papa Francisco, según el cardenal.

Lea también: Cardenal aboga por “información transparente” para familiares de reos de Tacumbú

Martínez manifestó que la Iglesia valora el papel de los medios de comunicación en la sociedad, a la par de reconocer la importancia de un periodismo responsable y comprometido con el bien común.

Agregó que la ética de las comunicaciones del periodismo y escritores no puede apartarse de la ética del respeto a la persona humana, tal como lo practicaba el patrono San Francisco de Sales.

“La ética de reportajes e informaciones periodísticas debería ceñirse a la búsqueda de la verdad, sin traicionarla por intereses propios o institucionales, distorsionando y desfigurando, a veces por ambicionar las primicias, cediendo ante prácticas deshonestas, desinformativas o agresivas”, expresó el cardenal Martínez sobre el ejercicio del periodismo.

Asimismo, aprovechó la ocasión para animar a los periodistas a que con valentía asuman siempre “el compromiso de trabajar por la verdad y por el bien de las personas y de la sociedad”.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
Un joven de 20 años resultó herido al sufrir el impacto a quemarropa de un disparo de escopeta con balín de goma por parte del guardia de seguridad de un comercio de Encarnación. Ambas personas mantuvieron una discusión en el estacionamiento del local.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M. En el caso hay un solo acusado cuyo juicio inició ocho años después de crimen.