29 mar. 2025

Cardenal visita dicasterio que examina causa de Chiquitunga en Roma

El cardenal Adalberto Martínez visitó el dicasterio que examina la vida de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, mejor conocida como Chiquitunga, con la expectativa de que pueda ser ascendida a los altares de la santidad.

Dicasterio por la causa de los santos.jpg

El cardenal Adalberto Martínez se fijó en los avances de la causa de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, en Roma.

Foto: @arzobispadoasun

El Arzobispado de Asunción comunicó, a través de sus redes sociales, este lunes, que monseñor Adalberto Martínez visitó el Dicasterio de las Causas de los Santos de la Curia Romana para interiorizarse sobre la situación de la beata Chiquitunga.

Incluso ya antes de recibir la investidura de cardenal, Martínez había comentado que haría esta visita.

Esta jornada fue recibido por el monseñor Bogustaw Turek, con quien estuvieron conversando sobre la causa de María Felicia de Jesús Sacramentado.

Le puede interesar: Cardenal Adalberto Martínez ya se encuentra en Roma

La Iglesia Católica tiene que probar un milagro para que pueda iniciar el proceso de la canonización de la beata y convertirse en la primera paraguaya en subir a los altares.

Chiquitunga cumplió en junio su cuarto aniversario de beatificación.

El 23 de junio de 2018 se vivieron momentos emotivos cuando reunió a unas 50.000 personas en La Nueva Olla, para su declaración oficial por parte del papa Francisco.

Lea también: Arzobispo espera un milagro para que Chiquitunga llegue a ser santa

El cardenal Adalberto Martínez llegó el domingo a Roma, Italia, para tomar posesión del Título Cardenalicio el miércoles, en la Basílica San Giovanni, Porta Latina, donde celebrará su primera misa, este miércoles, a las 16:00 del país europeo y a las 12:00 de Paraguay.

Al día siguiente del acto, Martínez oficiará una misa en Italia para celebrar la festividad de la Virgen de Caacupé, santa patrona del Paraguay, con la colectividad de connacionales en la zona, a las 15:00 hora local, 11:00 de Paraguay, en la parroquia Santissimo Redentor, ubicada en Vía Monte Ruggero.

Martínez vuelve a Roma cuatro meses después de ser creado primer cardenal del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).