20 may. 2025

Cardenal visita dicasterio que examina causa de Chiquitunga en Roma

El cardenal Adalberto Martínez visitó el dicasterio que examina la vida de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, mejor conocida como Chiquitunga, con la expectativa de que pueda ser ascendida a los altares de la santidad.

Dicasterio por la causa de los santos.jpg

El cardenal Adalberto Martínez se fijó en los avances de la causa de María Felicia de Jesús Sacramentado, Chiquitunga, en Roma.

Foto: @arzobispadoasun

El Arzobispado de Asunción comunicó, a través de sus redes sociales, este lunes, que monseñor Adalberto Martínez visitó el Dicasterio de las Causas de los Santos de la Curia Romana para interiorizarse sobre la situación de la beata Chiquitunga.

Incluso ya antes de recibir la investidura de cardenal, Martínez había comentado que haría esta visita.

Esta jornada fue recibido por el monseñor Bogustaw Turek, con quien estuvieron conversando sobre la causa de María Felicia de Jesús Sacramentado.

Le puede interesar: Cardenal Adalberto Martínez ya se encuentra en Roma

La Iglesia Católica tiene que probar un milagro para que pueda iniciar el proceso de la canonización de la beata y convertirse en la primera paraguaya en subir a los altares.

Chiquitunga cumplió en junio su cuarto aniversario de beatificación.

El 23 de junio de 2018 se vivieron momentos emotivos cuando reunió a unas 50.000 personas en La Nueva Olla, para su declaración oficial por parte del papa Francisco.

Lea también: Arzobispo espera un milagro para que Chiquitunga llegue a ser santa

El cardenal Adalberto Martínez llegó el domingo a Roma, Italia, para tomar posesión del Título Cardenalicio el miércoles, en la Basílica San Giovanni, Porta Latina, donde celebrará su primera misa, este miércoles, a las 16:00 del país europeo y a las 12:00 de Paraguay.

Al día siguiente del acto, Martínez oficiará una misa en Italia para celebrar la festividad de la Virgen de Caacupé, santa patrona del Paraguay, con la colectividad de connacionales en la zona, a las 15:00 hora local, 11:00 de Paraguay, en la parroquia Santissimo Redentor, ubicada en Vía Monte Ruggero.

Martínez vuelve a Roma cuatro meses después de ser creado primer cardenal del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
Un hombre de 80 años de edad fue atropellado dos veces por dos autos diferentes en cuestión de minutos en la ciudad de Itá. El hombre sobrevivió al hecho, pero se constató que tenía una orden pendiente por homicidio.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.