16 may. 2025

Cardenal y asesor del papa pide perdón a la familia Whittingslow

El cardenal Sean Patrick O’Malley, arzobispo de la Arquidiócesis de Boston y prefecto para la Protección a Menores, remitió una carga a la mamá de Belén Whittingslow, mediante la cual pide perdón por los “dolores” que la Iglesia pudo ocasionar a su hija y su familia.

mamá de BelénWhittingslow.jpg

Abogado y madre de Belén Whittingslow se reunirán con delegados del Vaticano.

Facebook Mónica Castañe

“Le expreso, como servidor de la Iglesia, mis sinceras disculpas y pedido de perdón por los dolores que, eventualmente, pudimos infligirles a Belén y a toda tu familia”, señala parte de la carta que el asesor del papa Francisco remitió a Mónica Castañé, madre de Belén Whittingslow.

Sean Patrick O’Malley estuvo recientemente en Paraguay como titular de la Comisión de Protección a Menores en Latinoamérica, para participar del Segundo Congreso sobre la protección de menores dentro de la Iglesia Católica.

Lea más: Cardenal Adalberto Martínez solicita desvincular a Cristian Kriskovich de la UCA

Patrick O’Malley, arzobispo de la Arquidiócesis de Boston (EEUU), es uno de los cardenales elegidos por el papa Francisco para ayudarle en el Gobierno de la Iglesia y la reforma de la curia.

https://twitter.com/AM_1080/status/1637938337326706688

En ese contexto, el cardenal Adalberto Martínez solicitó al rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), Narciso Velázquez, la desvinculación de Cristian Kriskovich del plantel docente de la institución educativa tras el caso Belén Whittingslow, la joven que lo denunció por supuesto acoso.

Relacionado: El cardenal Patrick O’Malley arribará mañana desde Boston

La nota —con la solicitud del cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez— se remitió al rector de la UCA, Narciso Velázquez, y otra copia también fue enviada al Vaticano. No obstante, hasta el momento, la casa de estudios no tomó medidas respecto al pedido de la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el Paraguay.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.