16 abr. 2025

Cárdenas no asume responsabilidad por venta ilegal de tierras

El titular del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Justo Cárdenas, habló sobre la investigación de Última Hora y el canal Latele, que dio a conocer la venta de tierras públicas a través de una rosca mafiosa en la institución. Anunció sumarios, pero no asumió responsabilidad.

El esquema se dedica a comercializar tierras públicas por varias veces su valor, cuyos títulos son firmados finalmente por el mismo Cárdenas. El titular del ente estatal habló sobre la polémica en una entrevista a Monumental 1080 AM, pero se limitó a decir que instruyó un sumario, sin hablar de su responsabilidad en el caso.

Tres personas fueron detenidas por el caso, donde se intentaba vender una propiedad subsidiada de G. 12 millones por USD. 300.000. Los detenidos son Reinaldo Bronstrup Wanderer, ocupante de un inmueble; Andrés Cardozo Mendoza, nexo de una inmobiliaria, y Néstor Riquelme, funcionario del Indert.

Para Cárdenas este tipo de acciones ilegales “truncan el proceso de reforma dentro del país”. “Son factores que obstaculizan realmente que finalmente podamos cerrar en un corto tiempo el capítulo de tierra en Paraguay”, expresó.

Leé también: Así operaba la rosca que se dedicaba al negociado de la venta de derecheras

Indicó que este “no es un hecho nuevo”, por más que el modus operandi en este caso haya sido de otra forma, solo que no conoce a alguien que haya ido preso por vender ilegalmente tierras destinadas a la reforma agraria.

Por otro lado, señaló que muchas veces el Indert ya denunció este tipo de ilícitos en la Fiscalía, pero es un proceso largo. “Tiene que haber un castigo ejemplar”, aseveró.

Sostuvo que el peor de los males en el tema de la reforma agraria es que aparecen personas que no son sujetos de la reforma. Alegó que las tierras públicas subsidiadas “deben cumplir un rol social”.

En ese sentido, precisó que las tierras “no son ni para los grandes ni medianos productores sino para los compatriotas que no tienen acceso a una tierra debido a que forman parte de los cinturones de pobreza y extrema pobreza”.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.