02 feb. 2025

Cardiólogo recomienda chequeos posCovid-19 ante posibles afecciones cardiacas

El cardiólogo Manuel Castillo recomendó este domingo realizar un seguimiento médico tras superar el coronavirus, ya que entre un 10 y 15% de las personas pueden tener síntomas posCovid-19 y hasta en un 30% se pueden ver afecciones cardiacas.

cardiólogo.png

El cardiólogo Manuel Castillo señala que entre un 10 y 15% de las personas pueden tener síntomas posCovid-19 y hasta en un 30% se pueden ver afecciones cardiacas.

Foto: Telefuturo

El cardiólogo Manuel Castillo explicó este domingo en el programa La Lupa, que se emite por Telefuturo, que entre un 10 y 15% de las personas van a tener síntomas poscoronavirus (Covid-19), por lo que recomienda realizarse chequeos tras superar la enfermedad.

Asimismo, indicó que se puede ver hasta en un 30% alguna afección cardiaca posterior al alta médica y que lastimosamente la enfermedad no termina al día 14, según reportes europeos.

Lea más: El pulmón de un pos-Covid grave es peor que el de un fumador, según médico

En ese sentido, recomendó a las personas realizarse por lo menos un electrocardiograma o una ecografía cardiaca si es que no hay síntomas y, en caso de detectarse algún síntoma, someterse a estudios más complejos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1409137530461732873

“Toda enfermedad o toda situación de estrés puede sacar a la luz algún problema que alguno lo tenía de forma previa”, manifestó.

Entérese más: Covid afecta a vías respiratorias, pulmones, intestinos y riñones

Sobre el punto, mencionó que el Covid-19 puede desarrollar formas graves y es multisistémico, por lo que afecta órganos y sistemas y puede desencadenar en un problema de base que uno ya lo tenía o hacer que se manifieste una enfermedad cardiológica grave.

Finalmente, sostuvo que la miocarditis se puede manifestar por una situación de estrés muy severa, una angustia aguda, y puede desencadenar en un problema cardiológico grave.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.