12 abr. 2025

Carga de cocaína incautada en Misiones totaliza 420 kilos

La Senad informó que la carga de cocaína que estaba dentro de una avioneta en Misiones totalizó unos 420 kilos, con un valor aproximado de USD 2,9 millones. En principio eran cinco los detenidos, pero ahora sumó un aprehendido más.

Senad incauta en Misiones.jpg

Los agentes confiscaron la droga en un establecimiento rural en Misiones.

Foto: Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) comunicó en la mañana de este lunes que el cargamento de cocaína incautado dentro de una avioneta en la localidad de Santiago, Departamento de Misiones, totalizó unos 420 kilos, cuyo valor estimado asciende a unos USD 2,9 millones.

Además, ya dio a conocer las identidades de los cinco hombres que fueron detenidos durante la Operación Aurora. Se sumó una persona más a la lista de los aprehendidos.

Se trata de los connacionales Rodrigo Ramón Ramírez Ozuna, Mario Rubén Ozuna Benítez, Jorge Gustavo Ubeda Oviedo y Celso Celestino Lezcano Amarilla, además de dos ciudadanos bolivianos identificados como Sthephano Alavconi Quezada y Raúl Álvaro Guzmán Cortez.

La Operación Aurora se llevó a cabo en la tarde de este último domingo, tras una investigación de la Senad que tuvo como objetivo desbaratar una estructura criminal presuntamente dedicada al envío de cocaína a la Argentina.

Nota relacionada: Senad detiene a cinco personas con carga de cocaína en Ayolas

En ese sentido, agentes especiales de la institución Antidrogas irrumpieron en una pista clandestina ubicada dentro de un establecimiento rural, en los límites de Santiago y la compañía Santa Rita del mencionado departamento.

En el sitio, observaron que, a plena luz del día, los detenidos estaban descargando un alijo de cocaína de la aeronave, por lo que fueron detenidos de inmediato.

De acuerdo con la investigación de la Senad, los estupefacientes tenían como destino el vecino país y, tras la descarga, debían ser trasladados vía terrestre hasta un punto de almacenamiento para su remesa final.

La avioneta Cessna T 210 M turbo, con matrícula boliviana, ocho bidones con capacidad para 60 litros que contenían combustible, celulares, aparatos GPS.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.