16 abr. 2025

Carga de cocaína oculta en almidón superó tres controles antes de la incautación, confirma DNIT

Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), reveló que la carga de 976 kilos de cocaína oculta en paquetes de almidón y harina de maíz pasó por tres controles de tres instituciones distintas antes de la incautación. El cargamento de droga tenía como destino Europa y fue decomisado tras ocho meses de trabajo investigativo.

cocaína  en Silvio Pettirossi.jpeg

Casi una tonelada de cocaína, que estaba lista para enviarse a Europa vía aérea, fue incautada el pasado viernes.

Foto: Gentileza.

La carga de 976 kilos de cocaína incautada el pasado viernes en el aeropuerto Silvio Pettirossi logró superar tres controles de diferentes instituciones antes de ser confiscada, según confirmó a radio Monumental 1080 Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT)

Orué evitó mencionar a las instituciones que realizaron los controles previos para no advertir a las organizaciones dedicadas a este tipo de ilícitos.

Si bien manifestó que la investigación ya está en manos del Ministerio Público, el funcionario mencionó que se tiene la sospecha de que el cargamento fue contaminado antes de llegar al aeropuerto.

“Los paquetes cuando llegan al aeropuerto son monitoreados por cámaras. No se puede contaminar en el aeropuerto. En estos controles estaba bien mimetizada la droga”, expresó.

Lea más: Pesaje final de cocaína incautada en el Silvio Pettirossi arroja casi 1.000 kilos

El cambio de estrategia para el control de las cargas que salen de nuestro país fue lo que permitió esta incautación, considerada histórica por las autoridades, que estiman que generaron una pérdida de USD 48 millones a las organizaciones criminales.

“Ni bien asumimos el cargo en agosto, cambiamos la estrategia de lucha contra la posible contaminación de cargas y comenzamos a trabajar de otra forma”, destacó Orué.

El operativo para esta incautación comenzó hace ocho meses, con un trabajo de inteligencia que estuvo a cargo de la DNIT junto a efectivos de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos de la Policía.

Le puede interesar: Empresa afirma que se manipuló su marca para empaques de cocaína

La carga ilícita tenía como destino Ámsterdam, Países Bajos, con paso previo por Madrid, España, según los datos que manejan los investigadores.

En los paquetes donde ocultaron la droga se podía leer la inscripción de la reconocida marca Selecta, perteneciente a la empresa Eno Brönstrup SA (EBSA).

La compañía manifestó su preocupación y consternación ante la vinculación con el narcotráfico y deslindó toda la responsabilidad sobre el hecho, afirmando que fueron víctimas de manipulación fraudulenta por parte de terceros.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.