19 feb. 2025

Cargamento de cigarrillos paraguayos es incautado en Argentina

Un cargamento de cigarrillos de producción nacional que intentó ingresar de contrabando a Argentina fue neutralizado por las autoridades de aquel país.

incautación de cigarrillo.png

Más de 500.000 atados de cigarrillos de origen paraguayo fueron incautados por la Gerdanmeria argentina en Formosa.

Foto: Captura.

El cargamento incautado contenía más de 500.000 atados de cigarrillos que eran llevados de contrabando al vecino país.

La carga cayó sobre la ruta 11, en la zona de la provincia de Formosa, donde personal de la Gendarmería argentina, que está adscrita al trabajo con la Aduana, realizó el control y al verificar la documentación del vehículo, se constató que figuraba que el cargamento correspondería a botas quirúrgicas que tenían como destino a Buenos Aires.

Sin embargo, al verificarse el código QR de ingreso de la mercadería al país vecino, se descubrió que el documento era de una fecha anterior a la actual.

Por lo tanto, el vehículo fue trasladado hasta el predio de la gendarmería, donde el personal de Aduanas procedió al desalijo de las cajas.

En total, el monto de los cigarrillos de contrabando de producción nacional que fueron incautados en Argentina ascendería a unos 7.800 millones de pesos.

Más contenido de esta sección
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.