02 feb. 2025

Cargas de celulares importados se hacían pasar por autopartes

El Ministerio Público realizó seis allanamientos a raíz de una denuncia de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sobre un esquema que se dedicaba al cambio de guías aéreas y mercaderías importadas para defraudar al Fisco. Una carga de celulares se hizo pasar por autopartes.

Fiscala Natalia Fuster investiga defraudacion al Estado.jpeg

La fiscala Natalia Fuster (c-i) investiga la presunta defraudación al Estado.

Foto: @OscarOrue.

Óscar Orué, el director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y Natalia Fuster, la fiscala que investiga el caso, realizaron una conferencia de prensa al mediodía de este viernes para informar acerca de los allanamientos que se realizaron más temprano en Asunción, Central y Ciudad del Este.

Explicaron que la DNIT denunció un presunto esquema muy importante que se dedica al cambio de guías aéreas y de mercaderías para presumiblemente evadir al Fisco.

El 26 de setiembre pasado se detectó que una carga de 500 kilos se hizo pasar por autopartes cuando en realidad eran celulares de alta gama y productos electrónicos.

“Presumimos que funcionarios de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) y la gerencia de Aduanas hacían esto falsificando documentación”, detalló el titular de la DNIT.

Natalia Fuster detalló que en la mañana de esta jornada llevaron a cabo procedimientos enfocados en incautar documentos, celulares y equipos informáticos para determinar las responsabilidades. No se descarta que funcionarios estén involucrados.

Nota relacionada: Fiscalía indaga red que importa artículos electrónicos de contrabando

Se allanó la empresa importadora involucrada, la agencia transportadora, la casa del auxiliar despachante, la Dinac, la gerencia de Aduanas y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

“En todos los lugares, hemos encontrado evidencias en cuanto a las guías utilizadas, que en principio fueron declaradas como autopartes”, dijo la investigadora del caso.

Una carga proveniente de Miami, Estados Unidos, se despachó por el valor de USD 380.000 (unos G. 2.736 millones), según la denuncia. Sin embargo, Orué resaltó que el valor pertinente es mucho más elevado.

El caso será investigado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal. La DNIT también abrió un sumario para determinar si se trata de una situación de evasión de impuestos o contrabando.

Por el momento, no hay ninguna persona detenida en el marco de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.