08 may. 2025

Cargas de celulares importados se hacían pasar por autopartes

El Ministerio Público realizó seis allanamientos a raíz de una denuncia de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) sobre un esquema que se dedicaba al cambio de guías aéreas y mercaderías importadas para defraudar al Fisco. Una carga de celulares se hizo pasar por autopartes.

Fiscala Natalia Fuster investiga defraudacion al Estado.jpeg

La fiscala Natalia Fuster (c-i) investiga la presunta defraudación al Estado.

Foto: @OscarOrue.

Óscar Orué, el director nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), y Natalia Fuster, la fiscala que investiga el caso, realizaron una conferencia de prensa al mediodía de este viernes para informar acerca de los allanamientos que se realizaron más temprano en Asunción, Central y Ciudad del Este.

Explicaron que la DNIT denunció un presunto esquema muy importante que se dedica al cambio de guías aéreas y de mercaderías para presumiblemente evadir al Fisco.

El 26 de setiembre pasado se detectó que una carga de 500 kilos se hizo pasar por autopartes cuando en realidad eran celulares de alta gama y productos electrónicos.

“Presumimos que funcionarios de la Dinac (Dirección Nacional de Aeronáutica Civil) y la gerencia de Aduanas hacían esto falsificando documentación”, detalló el titular de la DNIT.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Natalia Fuster detalló que en la mañana de esta jornada llevaron a cabo procedimientos enfocados en incautar documentos, celulares y equipos informáticos para determinar las responsabilidades. No se descarta que funcionarios estén involucrados.

Nota relacionada: Fiscalía indaga red que importa artículos electrónicos de contrabando

Se allanó la empresa importadora involucrada, la agencia transportadora, la casa del auxiliar despachante, la Dinac, la gerencia de Aduanas y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

“En todos los lugares, hemos encontrado evidencias en cuanto a las guías utilizadas, que en principio fueron declaradas como autopartes”, dijo la investigadora del caso.

Una carga proveniente de Miami, Estados Unidos, se despachó por el valor de USD 380.000 (unos G. 2.736 millones), según la denuncia. Sin embargo, Orué resaltó que el valor pertinente es mucho más elevado.

El caso será investigado por producción de documentos no auténticos y asociación criminal. La DNIT también abrió un sumario para determinar si se trata de una situación de evasión de impuestos o contrabando.

Por el momento, no hay ninguna persona detenida en el marco de las investigaciones.

Más contenido de esta sección
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.
La jueza Mesalina Fernández explicó los motivos de la condena de 6 meses de cárcel para el comunicador Sebastián Rodríguez, por difamación e injuria, en el juicio promovido por el jugador de fútbol Iván Tito Torres.