29 abr. 2025

Cargos para juicio político a Donald Trump llegan al Senado de EEUU

El Senado de EEUU recibió este miércoles los cargos para el juicio político al presidente estadounidense, Donald Trump, por sus presiones a Ucrania, con lo que mañana comenzarán los preparativos para un proceso que empezará el próximo martes.

juicio político Trump.jpg

Los fiscales para el juicio político entregaron los dos cargos contra Trump al Senado.

Foto: EFE.

Los “fiscales” para el juicio político, recién nombrados por la presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, entregaron los dos cargos contra Trump al Senado en una coreografiada procesión que supuso el traslado del caso al escenario donde se desarrollará en las próximas semanas el proceso de destitución.

Al llegar el documento con los cargos a la puerta del Senado, el líder de esa cámara, el republicano Mitch McConnell, anunció que había decidido convocar a los “fiscales” de la Cámara Baja para que escenifiquen la entrega formal de esos papeles este jueves.

Se convocará al presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, que actuará como jefe del Senado temporal en sustitución del vicepresidente, Mike Pence, durante el juicio político, explicó McConnell.

Le puede interesar: Cámara Baja da luz verde a entrega de cargos contra Trump para juicio político

Roberts tomará juramento a los cien miembros del Senado, que ejercerán como jurado del juicio político, y a continuación se notificará a la Casa Blanca que Trump enfrenta ese proceso.

“El juicio comenzará en serio el martes”, cuando los senadores regresarán al trabajo tras la festividad por el aniversario del nacimiento de Martin Luther King, dijo McConell.

Antes de enviar los cargos, conocidos formalmente como artículos para un juicio político, Pelosi firmó el documento que los contenía con una veintena de bolígrafos, que luego repartió entre los asistentes a una solemne ceremonia en la Cámara Baja.

“Hoy hacemos historia, cuando los ‘fiscales’ recorran los pasillos (del Capitolio) y crucen el umbral” que separa la Cámara Baja del Senado, aseguró Pelosi.

Puede leer: ¿Qué es un impeachment?

“Este presidente rendirá cuentas, nadie está por encima de la ley”, agregó.

El juicio político contra Trump se basará en dos cargos, los de abuso de poder y obstrucción al Congreso, relacionados con las presiones a Ucrania para que investigara a uno de sus posibles rivales en las elecciones de 2020, el exvicepresidente Joe Biden.

Según la oposición demócrata, Trump condicionó la entrega de casi 400 millones de dólares en ayuda a Ucrania y también la programación de una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a su exigencia de que Kiev anunciara que planeaba investigar a Biden.

Es improbable que los demócratas reúnan la mayoría de dos tercios necesaria para destituir a Trump, dado que los republicanos controlan 53 de los cien escaños del Senado y ninguno de ellos se ha vuelto contra el presidente.

Más contenido de esta sección
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.
España está recuperando el 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07.00 horas de la mañana (05.00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
El Kremlin rechazó la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, finalmente anunció este martes su renuncia a participar en la elección del próximo Papa.
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.