30 abr. 2025

Carla Bacigalupo

La actitud de Julio Mazzoleni y de Euclides Acevedo contrasta con la pobre imagen que reflejan otros secretarios de Estado durante la pandemia y el manejo de la crisis sanitaria por el Covid-19.
El Ministerio de Trabajo registró un total de 1.500 desvinculaciones laborales en lo que va de la cuarentena aplicada en el país ante el brote del Covid-19. La cartera trabaja en un proyecto de ley para mantener el seguro social a las personas que quedan desempleadas.
Unas 264 personas denunciaron ante el Ministerio de Trabajo que fueron despedidas sin cobrar la indemnización correspondiente. En todos los casos, los patrones alegaron que las desvinculaciones fueron consecuencia del paro sanitario por el coronavirus. Cifra total de despedidos en la cuarentena es mayor a la reportada.
Desde la Asociación de Abogados Laboralistas afirman que “es ilegal e injusto” obligar al empleador al pago de salario al trabajador que no presta servicios, durante la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus en el país. Dan cinco alternativas para paliar estos días en los cuales las actividades laborales fueron suspendidas por los cierres de locales.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, afirmó que las empresas que decidan suspender sus actividades laborales por la pandemia de coronavirus, de todas maneras deberán abonar el salario correspondiente a sus trabajadores.
En cadena y de forma masiva autoridades y funcionarios decidieron entregar sus sueldos a Salud. Muchos calificaron de populista la medida y otros consideraron que sería positiva ante la pandemia.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mantuvo este jueves una reunión con los gremios de trabajadores, con el objetivo de tratar las medidas para mitigar la propagación del coronavirus, además de responder a las preocupaciones de los trabajadores.
La Asociación de Cuidacoches de Asunción considera que la Comuna capitalina y el Gobierno pretenden sacarlos de las calles “de la noche a la mañana” y que no ofrecen una alternativa real. El gremio pide que autoridades escuchen sus propuestas.
Desde la Asociación de Cuida Vehículos del Paraguay analizarán qué acciones tomar, luego de las medidas que anunció la Municipalidad de Asunción para evitar el cobro ilegal de dinero a los automovilistas. Los cuidacoches denuncian la falta de trabajos para dejar las calles.
El Ministerio de Trabajo designó como nueva directora de Empleo a la funcionaria Magdalena Battaglia en reemplazo del ex director Enrique López Arce, quien renunció al cargo en medio de una polémica.
Pedro Halley, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), manifestó que el objetivo de aumentar la edad jubilatoria es establecer un seguro social “que se sostenga en el tiempo”.
El Ministerio de Trabajo anunció este jueves que se precisa de un análisis integral y profundo para aumentar la edad jubilatoria. Esto a raíz de que el Instituto de Previsión Social (IPS) planteó aumentar de 60 a 65 años.
Mientras autoridades del MTESS protagonizaban en Twitter una interna ruidosa, alrededor de 600 desempleados asistían a la feria de Enrique López Arce, quien confirmó su salida del cargo.
El renunciante director de Empleo, Enrique López Arce, reforzó este martes la hipótesis de que un fuerte conflicto interno y la falta de apoyo a su labor desencadenó en su renuncia al Ministerio de Trabajo.
El Ministerio de Trabajo recibió hasta el momento un total de 50 denuncias contra 18 empresas por la falta de pago del aguinaldo. Las personas que no cobraron el beneficio laboral pueden acercarse a la cartera de Estado a realizar la queja formal.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, apuntó a que, actualmente, el mercado laboral requiere más técnicos que profesionales “tradicionales”. Instó a cambiar las políticas de educación y dejar de crear “falsas expectativas” en jóvenes.
Desde la Contraloría General de la República (CGR) ratificaron que las declaraciones juradas de bienes de cinco ministros del Gabinete del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, deben ser analizadas por la Fiscalía, ya que “los datos levantan ciertas sospechas”.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó inconsistencias en las declaraciones juradas de varios ministros y ex ministros del Poder Ejecutivo. Por tal motivo, este lunes se remitió un informe al Ministerio Público.
Más de una docena de altos funcionarios ya renunciaron a sus respectivos cargos en el gobierno de Mario Abdo Benítez. Casi todos dimitieron a raíz de presiones que se dieron por hechos de corrupción o errores en la gestión.
Además de la presión que ejerce el cartismo sobre su gestión, Marito arrastra las severas críticas hacia varios de sus ministros. Hoy, el Senado define la fecha para interpelar al titular de Interior.
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo, manifestó que, hasta el momento, el presidente Mario Abdo Benítez no mencionó a los miembros del Gabinete sobre los cambios que pretende realizar en medio de la crisis por el caso Itaipú.
Esta es una semana clave para el Gobierno de Marito, que el jueves cumple un año en el poder. Se aguarda un golpe de timón del gobernante tras el polémico acuerdo con el Brasil sobre Itaipú.
La Asociación de Abogados Laboralistas manifestó su disconformidad con la gestión de la actual ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo. El gremio criticó algunas resoluciones que atentan contra la libertad sindical.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, señaló que el salario mínimo vigente solo cubre el 49% de la canasta básica familiar. Afirmó que el reajuste salarial con relación al nivel de inflación será próximo a los G 85.000, pero que con ello no aumentará el poder adquisitivo del trabajador.
Autoridades gubernamentales lanzaron este lunes la Estrategia Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, con el fin de articular acciones concretas sobre el tema.
El Ministerio del Trabajo habilitó este miércoles tres salas para cursos del SNPP en la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay. El objetivo es capacitar a la población con miras a la construcción de la ruta bioceánica.
La ministra de Empleo y Seguridad Social (Mtess), Carla Bacigalupo, informó este lunes que se detectaron un total de 2.248 egresos irregulares en el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP). Entre los casos emblemáticos está el de una niña de 2 años con 190 cursos realizados.
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, informó que se detectó a más de 300.000 trabajadores inscriptos en el Registro Obrero Patronal, que en la realidad no tenían seguro social. Fue por medio de un sistema de control cruzado entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y dicha cartera.
Caleros cerraron nuevamente el río Paraguay este viernes, en reclamo por la suspensión temporal de una fábrica en Concepción, como supuesta represalia ante las exigencias de beneficios laborales y un pago por la exposición al peligro e insalubridad.
Organismos del Estado en conjunto con la Municipalidad de Fernando de la Mora y frentistas afectados por las obras del Metrobús encabezan una campaña de apoyo para la reactivación comercial de la zona en los primeros días de diciembre. Por una compra mínima, se podrá participar de sorteos.