23 abr. 2025

Carlos Arregui defiende informe de Seprelad sobre Cartes: “Es 100% técnico y corroborado”

Carlos Arregui aseguró que el informe de la Seprelad sobre presunto lavado de dinero que involucraba a las empresas de Horacio Cartes está basado en datos técnicos y fue corroborado incluso a nivel internacional.

Carlos Arregui.jpg

Carlos Arregui fue fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción. Dirigió la Seprelad y durante su gestión estalló los casos mayores de antilavado.

Archivo ÚH

El ex titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) Carlos Arregui se defendió este martes de la acusación de Horacio Cartes, quien insinuó que la institución antilavado fue utilizada para “crear mentiras” y realizar una persecución política en su contra.

Al respecto, Arregui aseguró a través de radio Monumental 1080 AM que el informe sobre Cartes emitido durante su administración en la Seprelad es “100% técnico” y que fue revalidado hasta a nivel internacional.

“Desmiento categóricamente. Habría que preguntarles a ellos de dónde son esos argumentos, esas alegaciones. El trabajo que hizo Seprelad no solo con respecto a ese señor, sino con relación a numerosos actores, es un informe 100% técnico y corroborado con otras fuentes, inclusive internacionales”, sostuvo.

En ese sentido, negó que se haya tergiversado algún dato, con el fin de “perseguir” al ex mandatario o “destruir al Partido Colorado”, como se da a entender en la denuncia presentada por el líder cartista.

Señaló que la nueva denuncia de Cartes no le preocupa, debido a que confía en el trabajo que se realizó con todo el equipo de la institución en ese entonces, así como afirmó que está seguro de que “la verdad saldrá a la luz”.

Nota relacionada: Cartes denuncia “persecución política” que derivó en la fuerte sanción de EEUU

“Estoy muy tranquilo por mí mismo y por el grupo de personas, de técnicos que han trabajado en la Seprelad. Alentarles de que esto forma parte nomás de etapas de nuestra historia que se vuelven a repetir lastimosamente, pero la verdad va a salir a la luz”, sentenció.

Lamentó que hasta el tiempo en que estuvo al frente de la entidad nunca obtuvieron respuestas por parte de la entonces fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, pese a que se le remitieron varias notas pidiendo información sobre qué ocurrió con los informes.

La denuncia de Horacio Cartes

El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, presentó este último martes una denuncia ante el Ministerio Público, a través de su abogado, alegando una supuesta persecución política “de la cual fue víctima” desde el 2018, en la que se “valieron” de varios órganos estatales para “crear mentiras”.

Sostuvo que esas supuestas “mentiras” derivaron en las sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra el ex presidente y sus empresas que formaron parte del extinto Grupo Cartes.

“El presidente Horacio Cartes, bajo mi patrocinio, presentó el día de hoy ante el Ministerio Público una denuncia en contra de todos los responsables de la persecución política, de la cual él fue víctima y que también buscaba la caída y destrucción del Partido Colorado”, manifestó su abogado Pedro Ovelar en su cuenta de Twitter.

Los delitos que se mencionan en el escrito de Cartes son denuncia falsa, simulación de hechos punibles, persecución de inocentes, asociación criminal y usurpación de funciones públicas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.