07 may. 2025

Carlos Arregui es el nuevo ministro de la Seprelad

Carlos Arregui fue elegido para ser ministro de la Seprelad tras la renuncia de María Epifanía González, cuyo hijo es involucrado en las negociaciones sobre el acuerdo de Itaipú.

Carlos Arregui.jpeg

Carlos Arregui indicó que están investigando a financieras ligadas al caso Tarragó y Messer.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Arregui fue designado como ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) en reemplazo de María Epifanía González, que renunció este miércoles tras la polémica generada por la supuesta participación de su hijo en las negociaciones sobre el acuerdo de Itaipú, informó el periodista Roberto Santander.

Arregui fungía como asesor de Transparencia de la Presidencia. Era concejal de Asunción cuando el Gobierno le propuso asumir esa función. Su primera intervención fue la auditoría a Petróleos del Paraguay (Petropar) por presuntas irregularidades.

Nota relacionada: Ministra de Seprelad renuncia por crisis de Itaipú que involucra a su hijo

Fue parte del Ministerio Público, pero renunció luego de ser designado como fiscal adjunto al Departamento Central desde la Unidad de Delitos Económicos. En su momento, acusó que el entonces fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, hizo esa movida por presiones políticas.

En aquella ocasión, Arregui estaba investigando a varios parlamentarios involucrados en casos de corrupción.

Renuncia de González

María Epifanía González renunció al cargo debido a que, aparentemente, su hijo, José Rodríguez, fue involucrado en la polémica del acuerdo de Itaipú.

Él habría solicitado eliminar un artículo del acta que hubiera favorecido a Paraguay, supuestamente, a pedido del vicepresidente Hugo Velázquez.

El segundo del Poder Ejecutivo negó cualquier acusación y se puso a disposición de la Fiscalía, así como del Congreso, ante un eventual juicio político.

Nota relacionada: Polémica acta sobre Itaipú pone en el ojo de la tormenta a Hugo Velázquez

Por la crisis de Itaipú, aparte de González, Luis Castiglioni también presentó su dimisión como canciller, Hugo Saguier Caballero como embajador de Paraguay en Brasil, en tanto que Alcides Jiménez dejó la presidencia de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y José Alderete renunció a la binacional.

Más contenido de esta sección
El ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que cuentan con imágenes de la diputada Alexandra Zena Oviedo en Puerto Falcón durante el procedimiento a su madre por el ingreso sin declarar de cheques por valor de G. 600 millones. La legisladora asegura que solo fue a buscarla.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, dispuso el cierre temporal de la Antigua Penitenciaría Regional de Emboscada y del Centro Penitenciario de Mujeres Casa del Buen Pastor, por un periodo de 30 días, medida que entró en vigencia a partir del 28 de abril pasado.
Tres personas fueron sentenciadas a penas de entre 2 y 8 años de prisión tras ser halladas culpables por tráfico de drogas, luego de un juicio oral y público.
La Policía Nacional detuvo luego de un mes al sospechoso de robar un neceser con celulares y dinero en efectivo de un vehículo que estaba en una estación de servicio de Villa Elisa, Departamento Central.
Un partido de fútbol terminó en una batalla campal en San Joaquín, Departamento de Caaguazú. Una persona tuvo que ser asistida en un hospital.
Un procedimiento antidrogas realizado en la tarde de este lunes en la ciudad de General Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú, derivó en la detención del hijo de un político local conocido en la zona.