20 feb. 2025

Carlos Arregui fue removido como miembro del BNF

24820263

Carlos Arregui

El presidente de la República, Santiago Peña, removió del cargo de miembro titular del Banco Nacional de Fomento (BNF) al ex titular de la Seprelad Carlos Arregui, quien tenía mandato hasta el año 2027.

El ex fiscal de Delitos Económicos y Anticorrupción se defendió días atrás de la acusación vertida por el abogado del titular de la ANR, Horacio Cartes, quien insinuó que la institución antilavado fue utilizada para “crear mentiras” y realizar una persecución política en contra de su defendido, por lo que el cambio se trataría de un “pase de factura” en contra de Arregui, uno de los pocos, junto a Arnaldo Giuzzio que se animaron a investigar las denuncias realizadas al ex presidente.

En su momento, Arregui aseguró que el informe de la Seprelad sobre presunto lavado de dinero que involucraba a las empresas de Horacio Cartes estaba basado en datos técnicos y fue corroborado incluso a nivel internacional.

El Decreto 111, afirma que el artículo 15 de la Ley N° 5800/2017 establece: “La dirección y administración del Banco Nacional de Fomento estará a cargo de un Directorio, cuyos miembros serán designados por el Poder Ejecutivo. El Directorio se compone de un Presidente y cuatro miembros titulares. Los directores serán designados atendiendo a los requerimientos técnicos y a las políticas del Poder Ejecutivo”.

Menciona además que el señor Hugo Mariano Díaz, hombre designado por Peña para sustituir a Arregui, cuenta con una vasta experiencia en el ámbito del Banco Nacional de Fomento, teniendo una trayectoria de más de treinta y cinco años ligada a dicha banca pública.

Arregui dijo semanas atrás que los informes de los sujetos obligados, es decir, los bancos o financieras o entidades que reportaron las operaciones sospechosas, son documentaciones de los que se nutre finalmente la Seprelad para elaborar sus respectivos dosieres.

“Él (abogado de HC) sostiene que se habrían manipulado o falseado ciertas informaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera; en este caso, recibimos los reportes de operaciones sospechosas de los sujetos obligados que nutren a la unidad, principalmente”, dijo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Ingrid Cubilla reiteró que no consideran que se haya roto la cadena de custodia, cuando el juez revisó las extracciones de datos y denunció, antes de abrir el sobre frente a las partes.
El fiscal general del Estado y el juez denunciante del caso Lalo Gate se excusaron de no asistir a la invitación de la Comisión Permanente del Congreso para tratar la situación de la investigación.