16 may. 2025

Carlos Arregui: “No hay que conformarse” con pasar el examen de Gafilat

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, aseguró que, tras haber superado el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), el país deberá seguir con un estricto proceso de evaluación, por lo que “no hay que conformarse”.

Arregui.jpeg

El titular de la Seprelad, Carlos Arregui, este jueves en la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

Foto: Andrés Catalán

Carlos Arregui, titular de la Seprelad, recordó que el informe que será remitido por Gafilat al país, tras sortear la evaluación de los observadores, trae una serie de recomendaciones integrales para el sistema antilavado del Paraguay.

“Conocemos algunos de los principios y planes de acción que nos vienen adelantando respecto al cumplimiento técnico. Los estándares son muy elevados. Las exigencias principales que deberán ser cumplidas son mayores. Seremos sometidos a un monitoreo intensivo”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

También hizo énfasis en la necesidad de recuperar la credibilidad de las instituciones para seguir por la senda sugerida por Gafilat y evitar ingresar a la lista gris.

Lea más: “Se le reclama al país institucionalidad en organismos como la Fiscalía y el PJ”

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Yo creo que el fenómeno del lavado de dinero está en crecimiento en la región y el mundo. Sigue siendo un fenómeno que distorsiona las economías y prolifera el financiamiento del terrorismo y el crimen organizado”, expresó Arregui.

En otro momento de la entrevista, el titular de Seprelad señaló que si bien fue fundamental que el país apruebe la evaluación inicial, “no hay que conformarse” con estos resultados.

“Esto nos alienta a seguir trabajando más allá de las personas y el Gobierno. Los trabajos nunca son suficientes porque la delincuencia está un paso más adelantado”, dijo.

Además, mencionó que el trabajo coordinado entre las instituciones es fundamental para combatir al crimen organizado y el lavado de dinero.

Relacionado: Gafilat: Resaltan impacto positivo para el país tras zafar de lista gris

Paraguay aprobó la evaluación antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica y evitó su regreso a la conocida como lista gris de países con deficiencia en sus sistemas preventivos.

Con el resultado, Paraguay evitó integrar la nómina que está bajo la supervisión del propio Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero, de igual manera, queda en “seguimiento intensificado” por parte del organismo regional.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez, anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.