24 feb. 2025

Carlos Arregui: “No hay que conformarse” con pasar el examen de Gafilat

El titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, aseguró que, tras haber superado el examen del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), el país deberá seguir con un estricto proceso de evaluación, por lo que “no hay que conformarse”.

Arregui.jpeg

El titular de la Seprelad, Carlos Arregui, este jueves en la Cámara de Comercio Paraguayo Americana.

Foto: Andrés Catalán

Carlos Arregui, titular de la Seprelad, recordó que el informe que será remitido por Gafilat al país, tras sortear la evaluación de los observadores, trae una serie de recomendaciones integrales para el sistema antilavado del Paraguay.

“Conocemos algunos de los principios y planes de acción que nos vienen adelantando respecto al cumplimiento técnico. Los estándares son muy elevados. Las exigencias principales que deberán ser cumplidas son mayores. Seremos sometidos a un monitoreo intensivo”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

También hizo énfasis en la necesidad de recuperar la credibilidad de las instituciones para seguir por la senda sugerida por Gafilat y evitar ingresar a la lista gris.

Lea más: “Se le reclama al país institucionalidad en organismos como la Fiscalía y el PJ”

“Yo creo que el fenómeno del lavado de dinero está en crecimiento en la región y el mundo. Sigue siendo un fenómeno que distorsiona las economías y prolifera el financiamiento del terrorismo y el crimen organizado”, expresó Arregui.

En otro momento de la entrevista, el titular de Seprelad señaló que si bien fue fundamental que el país apruebe la evaluación inicial, “no hay que conformarse” con estos resultados.

“Esto nos alienta a seguir trabajando más allá de las personas y el Gobierno. Los trabajos nunca son suficientes porque la delincuencia está un paso más adelantado”, dijo.

Además, mencionó que el trabajo coordinado entre las instituciones es fundamental para combatir al crimen organizado y el lavado de dinero.

Relacionado: Gafilat: Resaltan impacto positivo para el país tras zafar de lista gris

Paraguay aprobó la evaluación antilavado del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica y evitó su regreso a la conocida como lista gris de países con deficiencia en sus sistemas preventivos.

Con el resultado, Paraguay evitó integrar la nómina que está bajo la supervisión del propio Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), pero, de igual manera, queda en “seguimiento intensificado” por parte del organismo regional.

Más contenido de esta sección
Así como las mujeres paraguayas que, en un día como hoy, pero de 1867, donaron sus joyas para sostener al país en la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, labriegas entregaron el fruto de su producción a personas carenciadas en el marco de la fecha conmemorativa.
Juan Carlos Parodi, cirujano vascular argentino que operó al Pontífice por una gangrena en la vesícula cuando era un joven sacerdote en Buenos Aires, dio su opinión sobre su actual estado y admitió que avizora pocos días de vida para el líder religioso.
Autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias instan a restringir el uso de teléfonos celulares para alumnos menores de 15 años. La institución también está en contra de enviar tareas para la casa a través del celular. “El alumno debe aprender en la escuela”, señaló el ministro Luis Ramírez.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes comenzaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.