16 abr. 2025

Carlos Echeverría buscará el rekutu en Luque por la ANR

El intendente de Luque, Carlos Echeverría, se impuso por amplia mayoría en las internas de la ANR y será nuevamente candidato a titular de la Comuna por el Partido Colorado.

echeverría.jpg

Carlos Echeverría, actual jefe comunal de Luque, buscará su reelección como candidato de la ANR.

Foto: Gentileza.

Carlos Echeverría quien llegó a la intendencia en el año 2015 de la mano del ex senador Óscar González Daher, lidera ampliamente en los votos para ser el candidato a intendente de Luque en las internas de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Echeverría representa al Movimiento Concordia Colorada, que fusiona en esta ciudad a Colorado Añetete y Honor Colorado. La lista de la agrupación política presentó a varios precandidatos ligados al clan González Daher.

Según los resultados preliminares, el actual intendente de Luque se impone por amplia mayoría a los precandidatos de los movimientos de Esperanza Republicana, Justo Rodríguez, y el Frente Independiente, Félix Achucharro.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1406764380746878979

Lea más: Concordia en Luque presenta figuras ligadas al clan OGD

Al momento del cómputo de 188 mesas de las 192 habilitadas, Echeverría ya tenía un 69,15% de preferencia en los votos, diferencia que ya es irreversible.

Echeverría obtuvo más de 15.000 votos, mientras que el segundo más votado, Félix Achucarro, no superó los 3.000 votos.

Luque fue una de las ciudades que registraron incidentes durante las primeras horas de votación de las internas coloradas. Uno de los casos refiere a una mujer que acudió para sufragar en el Colegio Elizardo Aquino, pero figuraba como que ya votó.

Los diferentes partidos políticos y agrupaciones eligen este domingo a sus candidatos a intendentes y concejales con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.