14 abr. 2025

Carlos Echeverría jura como intendente de Luque entre gritos y acusaciones

El intendente reelecto de Luque, Carlos Echeverría, tomó juramento este martes en medio de una incidentada sesión de la Junta Municipal, en la que se buscó evitar el juramento de Óscar Rubén González Chaves, condenado a ocho años de prisión y con inhabilitación para ejercer cargos públicos.

WhatsApp Image 2021-11-09 at 10.39.10.jpeg

El intendente reelecto de Luque, Carlos Echeverría, tomó juramento este martes, en medio de una incidentada sesión.

Foto: Dardo Ramírez

El intendente reelecto de Luque, Carlos Echeverría, se presentó de igual manera para tomar juramento, pese a que la sesión de la Junta Municipal se encontraba realizando en medio de incidentes entre los ediles.

Primeramente, el titular de la Junta Municipal, Diego Romero, concejal colorado más votado en las últimas elecciones, decidió levantar la sesión, debido a que no contaba con ningún documento que avale que la condena al edil, también reelecto, Óscar Rubén Chaves, se encuentra firme o no.

Sin embargo, varios ediles no estaban de acuerdo con el hecho y el vicepresidente de la Junta Municipal, concejal saliente, decidió tomar juramento a todos, minimizando que ya se había levantado la sesión, y posteriormente se retiró.

Romero calificó de vergonzoso lo que estaban realizando sus colegas y aseguró que era ilegal.

Lea más: Polémica sesión en la Junta de Luque ante juramento del hijo de Óscar González Daher

Posteriormente, los concejales eligieron a nuevas autoridades para el directorio de la Junta Municipal, por lo que actualmente existen dos ediles que aseguran ser presidente del colegiado.

El nuevo presidente de la Junta Municipal, Rómulo Pérez, tomó juramento al intendente Carlos Echeverría y finalmente se levantó la sesión.

En las internas coloradas, Echeverría representó al Movimiento Concordia Colorada, que fusionó en esta ciudad a Colorado Añetete y Honor Colorado. La lista de la agrupación política presentó a varios precandidatos ligados al clan González Daher.

González Cháves debe jurar

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE, habló sobre el tema e indicó que el único órgano competente para proclamar a los electos es la justicia electoral y en este caso González Cháves debe jurar.

Aclaró que generalmente primero juran los concejales y luego el intendente. El que toma los juramentos debe ser el titular de la Junta Municipal saliente, pero en caso de ausencia la ley autoriza que el juez electoral les tome el juramento.

“El único órgano competente para proclamar a los electos es el TSJE y en este caso González Cháves debe jurar”, explicó en contacto con Monumental 1080 AM y aseveró “que es un abuso de poder no permitirle asumir el cargo”.

Ljubetic siguió aclarando que el miembro que figura en la cabeza de la lista proclamada ganadora presidirá la sesión preliminar en instalación de la nueva junta.

“Aquí no se habla del vicepresidente (para tomar juramento), puntualizó. Sin embargo, aclaró que si se confirma la sentencia contra él, “el tipo se va sin mayores trámites”.

Entérese más: Óscar González Daher e hijo son condenados a 7 y 8 años de cárcel por corrupción

El concejal Óscar Rubén Chaves es hijo del ex senador Óscar González Daher, quien falleció recientemente. Ambos fueron condenados a ocho años de cárcel por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y declaración falsa, además de una inhabilitación de siete años para ejercer cargos públicos.

Más contenido de esta sección
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.