11 feb. 2025

Carlos Fernández defiende ley de superintendencia en Diputados: “No hay un superpoder”

En un acelerado trámite para sancionar el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, defendió la propuesta en el Congreso Nacional, mientras que en el microcentro de Asunción siguen llegando trabajadores movilizados.

Carlos Fernández Valdovinos fue al Congreso Nacional.

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados sesionó de forma extraordinaria.

Foto: Gentileza.

Tras la aprobación del proyecto de superintendencia de jubilaciones y pensiones en el Senado, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, con una mayoría de colorados, invitó en una sesión extraordinaria a Carlos Fernández para respaldar su dictamen a fin de lograr este miércoles su sanción.

El ministro no ingresó por el acceso habitual para los visitantes, pero habló al término de la reunión pautada para las 7.00, justo antes de la sesión ordinaria de Diputados.

Reiteró que el superintendente no tendrá un “superpoder”, sino que se encargará de aplicar lo que dicte el Consejo de Seguridad Social, el cual estará conformado por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas, del Ministerio de Trabajo y del Banco Central del Paraguay, así como de trabajadores, jubilados y empleadores.

Lea más: Trabajadores seguirán protestando por desconfianza y nulo debate para crear superintendencia

También estuvo presente el titular de la Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duarte, quien ya se había pronunciado a favor de la ley.

“No hay ningún superpoder de nadie y es el Consejo de Seguridad el que va a dictar las reglas”, dijo el secretario de Estado, quien justamente sería candidato para ser el superintendente, de sancionarse y promulgarse la ley.

Explicó que es similar a la Ley de Superintendencia de Bancos y que en el caso de las cajas de jubilaciones, la superintendencia supervisará que se ejecuten las decisiones del consejo.

Sin embargo, el Gobierno no solo tendrá representaciones a través de los tres ministerios, sino que además designará entre estos la superintendencia, que a su vez puede tener doble voto para desempatar en el consejo.

Lea también: Atropello del cartismo y aliados: Aprueban ley de superintendencia de jubilaciones

A su vez, los trabajadores, jubilados y empleadores deben presentar ternas de representantes, quienes serán elegidos finalmente por el Ejecutivo.

Fernández Valdovinos también insistió en que el proyecto no permite al Instituto de Previsión Social otorgar préstamos al Estado, a entidades descentralizadas o a municipalidades.

Llama la atención la celeridad con que los legisladores cartistas pretenden sancionar la iniciativa. El diputado Raúl Benítez dijo que la Comisión de Presupuesto no puede dictaminar antes de que el proyecto tenga entrada oficial en la Cámara Baja.

Los diputados fueron convocados para la sesión ordinaria de las 9:00 con 20 puntos en el orden del día, pero el temor es que los cartistas vayan a una extraordinaria para tratar exclusivamente la ley de jubilaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mientras los jubilados y trabajadores se siguen aglomerando en el microcentro de Asunción, otros grupos se manifiestan en el interior del país en contra del proyecto, el cual es criticado principalmente por la falta de participación ciudadana en su elaboración.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.
La intervención policial, que buscaba llevar a cabo un secuestro de granos, fue detenida temporalmente por un grupo de nativos en Corpus Christi, Departamento de Canindeyú. Finalmente, el operativo se desarrolló sin enfrentamientos.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.