24 abr. 2025

Carlos Granada cumple pena mínima y le conceden libertad ambulatoria

El periodista Carlos Granada, imputado por supuesto acoso sexual, coacción sexual y coacción, fue beneficiado con la libertad ambulatoria, tras el compurgamiento de la pena mínima.

Carlos Granada 1.jpg

El juez Julián López concedió libertad ambulatoria al periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

El abogado Álvaro Arias, en representación del comunicador Carlos Granada, solicitó la libertad ambulatoria de su cliente por compurgamiento de la pena mínima. El pedido fue aceptado por el juez Julián López, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Granada está recluido en la Penitenciaría Regional de Emboscada, luego de ser procesado en agosto del 2022 por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción sexual y coacción.

El comunicador fue denunciado por seis periodistas que trabajan en un medio de comunicación. Algunas incluso renunciaron a sus trabajos.

Puede interesarle: Corte confirma prisión preventiva de Carlos Granada

De acuerdo con la Fiscalía, él aprovechaba su jerarquía para cometer los abusos contra las víctimas dentro de los establecimientos, con total impunidad.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras de Paraguay realizó varias manifestaciones en repudio a los graves casos de violencia hacia las periodistas y señaló que las denuncias por acoso sexual no son nuevas.

También se realizaron manifestaciones por parte de las mismas trabajadoras del canal frente a la sede del medio de comunicación, lo que derivó días atrás en despidos contra algunas de ellas.

El caso se dio a conocer a través de las redes sociales, causando gran indignación y despertando la solidaridad de organizaciones y sindicatos.

Más contenido de esta sección
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.