10 abr. 2025

Carlos Granada desiste de revisión de medidas y seguirá en prisión

El periodista Carlos Granada, imputado por acoso sexual y coacción sexual, desistió al pedido de su revisión de medidas, por lo que seguirá recluido en la cárcel de Emboscada.

Carlos Granada 1.jpg

El juez Julián López concedió libertad ambulatoria al periodista Carlos Granada, imputado por acoso y coacción sexual.

Foto: Twitter Raúl Ramírez

El abogado Álvaro Arias, representante legal de Carlos Granada, desistió este viernes de su solicitud para la revisión de medidas de su cliente, por lo que el periodista continuará recluido en la Penitenciaría Regional de Emboscada. Granada está imputado por los hechos de acoso sexual y coacción sexual.

Según explicó el profesional del Derecho, decidieron desistir del pedido, puesto que no disponen del documento correspondiente al dominio de un inmueble que querían utilizar para una caución real, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

“Al confirmar la prisión de Carlos Granada, la Cámara de Apelaciones señaló que, si mejoraba en la caución real, el juez puede darle una medida menos gravosa. Hemos decidido desistir hasta tener ese certificado de dominio. Una vez que tengamos todo en regla, volveremos a solicitar la revisión”, explicó el abogado ante los medios de prensa.

Carlos Granada primeramente iba a ser remitido a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, pero luego de que el director de Establecimientos Penitenciarios del Ministerio de Justicia anunciara que sí sería admitido en la cárcel de Emboscada, quedó recluido en dicho centro.

Nota relacionada: Periodista Carlos Granada guardará prisión en Emboscada

El ex gerente de prensa del grupo Albavisión fue procesado por el Ministerio Público luego de que seis jóvenes comunicadoras lo hayan denunciado, algunas por acoso y otras por coacción sexual, cuando Granada se desempeñaba como jefe de las víctimas.

De acuerdo con el acta de imputación, el periodista se aprovechaba de su posición en la empresa para cometer los hechos dentro de las instalaciones del mismo medio, con total impunidad.

La Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercida hacia las periodistas y resaltó que las denuncias de acoso sexual en dicha empresa no son nuevas.

También se realizaron manifestaciones por parte de las mismas trabajadoras del canal frente a la sede del medio de comunicación en apoyo a sus colegas, lo que derivó en despidos contra algunas de ellas o renuncias ante la presión por el caldeado ambiente laboral que quedó en el sitio.

El caso está a cargo de las agentes fiscales Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá. La mujer afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.