05 abr. 2025

Carlos Granada recusa a juez y de nuevo logra suspender audiencia preliminar en caso de coacción sexual

La defensa del periodista Carlos Granada, imputado por abuso sexual, coacción sexual y coacción, recusó al juez Matías Garcete por rechazar en enero pasado la suspensión de la ejecución de la prisión preventiva del comunicador. A raíz de esto, la audiencia preliminar quedó suspendida por segunda vez.

carlos granada.jpg

Carlos Granada recusó al juez Matías Garcete y suspende la audiencia preliminar de la causa de coacción sexual.

Foto: Raúl Ramírez

La audiencia preliminar por el caso de coacción sexual contra el periodista Carlos Granada fue suspendida por segunda vez porque su defensa recusó al juez Ubaldo Matías Garcete por la postura que tomó el 6 de enero pasado, cuando rechazó la suspensión de la ejecución de su prisión preventiva, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La primera diligencia se suspendió por la recusación a las fiscalas Natalia Silva, Luz Guerrero y Claudia Aguilera por falta de objetividad.

Con esta nueva acción dilatoria, el periodista logra frenar de nuevo la audiencia en la que un juez debe decidir si la causa se eleva a juicio oral y público, como solicitó el Ministerio Púbico.

Nota relacionada: Granada recusa a fiscalas para suspender audiencia por caso de coacción sexual

En agosto del 2022, Granada fue denunciado cuando se desempeñaba como jefe de prensa del grupo Albavisión por seis mujeres periodistas por acoso y otras por coacción sexual.

De acuerdo con la investigación fiscal, Granada se aprovechó de su posición para cometer los hechos punibles dentro de las instalaciones de los canales SNT y C9N, con total impunidad.

También puede leer: Manoseos y abuso de autoridad: Parte del calvario relatado por supuestas víctimas de Carlos Granada

En los relatos testimoniales, las víctimas mencionaban que Granada, supuestamente, las llamaba a su oficina, llaveaba la puerta para poder abrazarlas y besarlas a la fuerza, de forma sistemática. Según la Fiscalía, incluso llegó a manosear a la fuerza a una trabajadora.

La investigación del Ministerio Público apunta a que Granada utilizaba la fuerza y amenazaba a las trabajadoras con perder sus empleos si no accedían a tener relaciones con él.

Grana estuvo prófugo de la Justicia hasta que se presentó el 11 de noviembre del 2022, cuando se ordenó su prisión preventiva.

Fue remitido al penal de Emboscada y tras el compurgamiento de la pena mínima fue beneficiado con la libertad ambulatoria.

Más contenido de esta sección
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.