15 abr. 2025

Carlos Granada recusa a juez y de nuevo logra suspender audiencia preliminar en caso de coacción sexual

La defensa del periodista Carlos Granada, imputado por abuso sexual, coacción sexual y coacción, recusó al juez Matías Garcete por rechazar en enero pasado la suspensión de la ejecución de la prisión preventiva del comunicador. A raíz de esto, la audiencia preliminar quedó suspendida por segunda vez.

carlos granada.jpg

Carlos Granada recusó al juez Matías Garcete y suspende la audiencia preliminar de la causa de coacción sexual.

Foto: Raúl Ramírez

La audiencia preliminar por el caso de coacción sexual contra el periodista Carlos Granada fue suspendida por segunda vez porque su defensa recusó al juez Ubaldo Matías Garcete por la postura que tomó el 6 de enero pasado, cuando rechazó la suspensión de la ejecución de su prisión preventiva, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

La primera diligencia se suspendió por la recusación a las fiscalas Natalia Silva, Luz Guerrero y Claudia Aguilera por falta de objetividad.

Con esta nueva acción dilatoria, el periodista logra frenar de nuevo la audiencia en la que un juez debe decidir si la causa se eleva a juicio oral y público, como solicitó el Ministerio Púbico.

Nota relacionada: Granada recusa a fiscalas para suspender audiencia por caso de coacción sexual

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En agosto del 2022, Granada fue denunciado cuando se desempeñaba como jefe de prensa del grupo Albavisión por seis mujeres periodistas por acoso y otras por coacción sexual.

De acuerdo con la investigación fiscal, Granada se aprovechó de su posición para cometer los hechos punibles dentro de las instalaciones de los canales SNT y C9N, con total impunidad.

También puede leer: Manoseos y abuso de autoridad: Parte del calvario relatado por supuestas víctimas de Carlos Granada

En los relatos testimoniales, las víctimas mencionaban que Granada, supuestamente, las llamaba a su oficina, llaveaba la puerta para poder abrazarlas y besarlas a la fuerza, de forma sistemática. Según la Fiscalía, incluso llegó a manosear a la fuerza a una trabajadora.

La investigación del Ministerio Público apunta a que Granada utilizaba la fuerza y amenazaba a las trabajadoras con perder sus empleos si no accedían a tener relaciones con él.

Grana estuvo prófugo de la Justicia hasta que se presentó el 11 de noviembre del 2022, cuando se ordenó su prisión preventiva.

Fue remitido al penal de Emboscada y tras el compurgamiento de la pena mínima fue beneficiado con la libertad ambulatoria.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.