24 abr. 2025

Carlos III asiste sonriente a una fiesta en los jardines del Palacio de Bukingham

El rey británico Carlos III, que se está sometiendo a un tratamiento oncológico, asistió este miércoles a una fiesta en los jardines del Palacio de Buckingham, donde se le vio sonriente.

El rey Carlos III sale del hospital de Londres

El rey británico Carlos III asistió este miércoles a una fiesta en los jardines del Palacio de Buckingham.

Foto: EFE

Según informaron este miércoles medios locales, el monarca, de 75 años, fue visto con otros miembros de la familia real británica en el evento, al que asistió junto con su esposa, la reina Camila, la princesa Ana, los duques de Edimburgo y los duques de Gloucester.

Carlos III, que se somete a un tratamiento por un cáncer no especificado, se quitó su sombrero negro para escuchar el himno nacional, tras lo cual los congregados le aclamaron de manera sonora.

Se prevé que el monarca visite mañana jueves una escuela de ingenieros del Ejército británico en el sur de Inglaterra, como parte de la agenda pública que retomó el 30 de abril, después de anular sus actividades tras anunciar su diagnóstico de cáncer en febrero, según indicó hoy el palacio.

Puede leer: El rey Carlos III sufre una “forma de cáncer”

Ese evento precede a otro también de carácter militar que tendrá lugar el 13 de mayo, cuando transferirá a su hijo, el príncipe Guillermo, el cargo de coronel en jefe del Cuerpo Aéreo del Ejército, en el centro de aviación de Middle Wallop, en el condado de Hampshire.

El 30 de abril, el rey visitó con Camila el Centro Oncológico Macmillan del University College Hospital de Londres, en su primer compromiso público desde el mes de febrero, ya que anteriormente solo se le había visto en dos ocasiones al asistir a misa en privado.

Además del rey, su nuera, Catalina, esposa del heredero al trono, Guillermo, también está en tratamiento oncológico, después de revelarse en marzo que fue diagnosticada de un cáncer cuya naturaleza tampoco se especificó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la Iglesia con “sede vacante”, en un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: El cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.