22 feb. 2025

Carlos III es proclamado oficialmente nuevo rey en sucesión de Isabel II

Carlos III ha sido proclamado este sábado oficialmente nuevo rey del Reino Unido y catorce países de la Commonwealth en sucesión de Isabel II, quien falleció el pasado jueves, a los 96 años, en el castillo escocés de Balmoral.

Carlos III (2).jpg

Este es el primer acto oficial de Carlos III como jefe de Estado.

Foto: EFE.

El ceremonial Consejo de Ascensión declaró al príncipe Carlos Felipe Arturo Jorge como el nuevo monarca Carlos III, tras lo cual los asistentes al acto, sobre todo, figuras políticas, dijeron: “Dios salve al rey”.

Aunque el heredero sucedió a su madre automáticamente tras su fallecimiento, este es el tradicional evento en el que el poder político británico lo reconoce oficialmente como soberano.

Tras anunciar la muerte de la reina y proclamar a su sucesor, la presidenta del Consejo, Penny Mordaunt, ordenó a los miembros del Consejo Privado (autoridades políticas y sociales que asesoran al monarca) pasar a una sala aparte.

Este grupo de autoridades, entre ellas la primera ministra, Liz Truss, y el príncipe de Gales, Guillermo, se reúnen ahora con el nuevo rey.

Nota relacionada: Carlos homenajea a su madre y promete seguir sus pasos en su primer discurso

En una segunda parte de la ceremonia, Carlos III hace una intervención, lee y firma un juramento.

Como miembros del Consejo Privado —herencia del pasado que actualmente es sobre todo simbólico—, están también presentes Camila, la reina consorte, y el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia Anglicana.

Este es el primer acto oficial de Carlos III como jefe de Estado y es diferente a la coronación, una ceremonia con gran pompa y boato que se espera que tenga lugar en los próximos meses.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina inició este viernes la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, lanzada el pasado viernes y promocionada por el presidente Javier Milei, que fue denunciado junto a un grupo de empresarios que participaron de la operatoria.
¿Qué pasará con el famoso programa espacial Artemisa? Un mes después del regreso del republicano Donald Trump al poder, aún reina la incertidumbre sobre el futuro de este proyecto que apunta a que los estadounidenses regresen a la Luna.
Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21% más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.
El papa Francisco descansó bien durante la noche y para guardar absoluto reposo el domingo solo se difundirá el texto del ángelus como la semana pasada, mientras que comienza al menos otra semana de hospitalización en el Gemelli de Roma debido a la neumonía bilateral que se le diagnosticó, informó el Vaticano.
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.