13 may. 2025

Carlos III llega a Australia en su primer gran viaje tras su cáncer

El rey Carlos III aterrizó este viernes en Australia, en el inicio de la gira del primer viaje largo del monarca británico desde que le diagnosticaron cáncer hace ocho meses.

Rey Carlos III y Camila

El rey Carlos III y la reina Camila, junto a Andrew Lloyd Webber (c), presencian las Carreras del Derby de Epsom en Surrey.

Foto: EFE

Después de un agotador viaje de más de 20 horas, el monarca de 75 años y su esposa, la reina Camila, llegaron a Sídney, la ciudad más poblada de Australia, donde fueron recibidos por dignatarios locales y niños con ramos de flores.

Carlos III inicia así una gira de nueve días por Australia –donde el movimiento antimonárquico crece en un país que tiene al rey británico como jefe de Estado– y Samoa.

De hecho, su viaje, planeado desde hace tiempo, tiene como objetivo reforzar la monarquía entre un público australiano.

“Me había olvidado de que iban a venir”, dijo Trevor Reeves, de 73 años, resumiendo el estado de ánimo general en Sídney.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El viaje también es importante para el rey Carlos, que se vio obligado a reducir sus compromisos públicos mientras recibía un tratamiento contra el cáncer.

La visita a Australia, sin duda, estará rodeada de pompa, ceremonia y mucha cobertura mediática. Habrá actos multitudinarios, incluido un evento frente a la ópera y una animada barbacoa comunitaria.

Puede leer: Carlos III participará en la celebración oficial por su cumpleaños en junio

Con seis días en Australia y otros cinco en Samoa, este es el segundo viaje del soberano al extranjero desde el anuncio de su cáncer, después de haber asistido en junio en Francia a las conmemoraciones del Desembarco de Normandía, que significó el inicio del fin de la Segunda Guerra Mundial.

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, no oculta su deseo de romper algún día los lazos con la monarquía. Tras la muerte de la reina Isabel, su gobierno sustituyó el rostro de la monarca en el billete de 5 dólares del país por un motivo indígena.

Una encuesta reciente mostró que aproximadamente un tercio de los australianos quiere desvincularse de la monarquía, un tercio la mantendría y un tercio está indeciso.

La gira llega, además, en medio de llamados a reparaciones por la esclavitud por parte de líderes de países caribeños miembros de la Commonwealth, en su mayoría ex colonias británicas.

El soberano acudirá en Samoa a la reunión de jefes de gobierno de los 56 países de la Commonwealth, el 25 y el 26 de octubre, siendo la primera cumbre a la que acude como rey.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió reducir drásticamente los precios de los medicamentos para que coincidan con los que se pagan en el extranjero y acusó de “brutal” a la Unión Europea por obligar a las empresas farmacéuticas a bajar los costos en su territorio.
La relación entre los niños y los padres juega un rol esencial en el desarrollo personal, pero ¿sucede lo mismo en nuestros parientes más cercanos, los chimpancés? Según un estudio, los chimpancés crecen en grupos familiares estables que aseguran el éxito de la crianza y la supervivencia.
La Policía Federal de Brasil rescató este lunes a 22 trabajadores paraguayos que se encontraban sometidos a condiciones similares a la esclavitud dentro de una fábrica clandestina de cigarrillos en el estado de Río de Janeiro.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.