10 abr. 2025

Carlos III planea una coronación más modesta que la de su madre

El rey Carlos III, jefe de Estado del Reino Unido, planea una coronación más modesta que la que tuvo su madre, la reina Isabel II, en 1953, informa “The Mirror”.

El rey Carlos III visita por primera vez Belfast desde su ascensión al trono_37198253.jpg

Según reveló este martes el diario The Guardian, hasta un centenar de trabajadores de la antigua residencia oficial del rey han recibido cartas en las que se les informa de que sus servicios ya no son requeridos y de que se les ayudará a buscar nuevos empleos. Foto: EFE.

Foto: Archivo Última Hora.

Se espera que Carlos III sea coronado el año próximo tras ascender al trono a la muerte de Isabel II, ocurrida el pasado día 8 en el castillo de Balmoral, en el noreste de Escocia.

Según pudo saber el “Mirror” de fuentes reales, esta coronación sería más corta y menos costosa, frente a la pompa que rodeó la de su madre el 2 de junio de 1953 en la Abadía de Westminster, en Londres, tras suceder a su padre, Jorge VI, el 6 de febrero de 1952.

Carlos III será también coronado en la Abadía de Westminster, pero fuentes reales consultadas por el diario indicaron que el monarca quiere la ceremonia, refleje el mundo moderno.

Relacionado: Despedida con honores, Isabel II descansa en Windsor

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

No obstante, este evento, que se espera para junio de 2023, debe ser fiel a las antiguas tradiciones.

Además, los tabloides indican que el número de miembros de la realeza que trabajarán para la Casa Real podría reducirse a siete: el Rey, la Reina Consorte, los príncipes de Gales, Guillermo y Catalina; la princesa Ana y los condes de Wessex, Eduardo y Sofía.

Como es tradición, las coronaciones de los nuevos monarcas británicos tienen lugar al año siguiente al ascenso al trono, en señal de respeto por el rey o reina fallecido/a.

Más contenido de esta sección
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.