25 feb. 2025

Carlos Manuel Vesga: “Me encantaría aprender guaraní”

Última Hora conversó en exclusiva con el actor colombiano Carlos Manuel Vesga, quien da vida al periodista Flaco Marulanda, en la exitosa serie de Netflix, Secuestro del Vuelo 601, que actualmente se encuentra en el Top 4 mundial de dicha plataforma.

crédito @netflixcolombia.jpg

Carlos Manuel da vida al periodista El Flaco Marulanda en la serie Secuestro del Vuelo 601.

Foto: @netflixcolombia

En la entrevista, el actor destaca la calidad de la serie y el trabajo de los actores, directores y la curaduría musical. Además, aseguró que quedó sorprendido por la buena respuesta del público a nivel mundial.

Vesga sobre la estructura de la serie, el tiempo de filmación, el clima en el set, su conocimiento previo de la historia del Vuelo 601 y su experiencia en la serie señala:

“Fue un verdadero regalo, cuando me invitan a actuar es como una invitación a jugar porque yo considero que el oficio del actor es jugar. El personaje del Flaco Marulanda realmente fue un juego completo y constante, todo el tiempo era un ejercicio creativo muy divertido en un contexto lleno de compañeros supremamente talentosos con los que uno contaba para crear esa dinámica de complicidad que debe existir entre actores”, indicó.

Carlos Vesga 3 .jpg

Agradecido. Carlos Manuel agradece a los seguidores de la serie por apoyarlos y llevarlos a ser una de las series más vistas del mundo en Netflix.

Foto: Gentileza.

Recordó que las filmaciones duraron alrededor de tres meses y que el estudio los teletransportó de lleno a los años 70 gracias al trabajo extraordinario que hicieron para recrear el avión y las temperaturas eran “calurosas”.

En cuanto a su personaje señaló que es producto “de la ficción”, pero recordó que algunos periodistas colombianos de la época aseguraron que sí estuvo a bordo del vuelo 601 un periodista, pero que no fue confirmado.

“Yo no estoy seguro, no creo. Entonces no me atrevo a aseverar, no sería capaz de asegurarlo porque no lo he confirmado. Hasta donde yo sé, el flaco es ficción. Y claro, el show del flaco nunca existió. Eso sí, estoy seguro que nunca existió en la televisión colombiana, el show del flaco”, aseguró.

crédito @netflixcolombia222.jpg

Las filmaciones duraron unos tres meses.

Foto: @netflixcolombia.

Resaltó que su personaje es un “narciso que está perdidamente enamorado de si mismo”.

“Él piensa que, como él es la estrella de la televisión y el rey del periodismo según su perspectiva, él cree que nunca le va a pasar nada y lo interesante del arco del personaje es que el cálculo no le sale tan exacto. Yo he llegado a concluir que el pobre Flaco es un farsante, es un farsante, pero con muy buen estilo”, manifestó.

El guaraní y los paraguayos

En una nota realizada hace algunos años a Vesga, el actor había manifestado que conocía la historia del Paraguay y que se consideraba un paraguayo más debido a cuestiones históricas que unían su país y el nuestro, por ende, ya teníamos en el radar que Carlos Manuel conocía la historia de dos paraguayos futbolistas que secuestraron un avión y aseguró que le encantaría –aunque ya sepa algunas palabras– aprender el guaraní.

“Me gustaría aprender el guaraní y conocer las Misiones Jesuíticas, me generan emociones encontradas”, indicó.

historia-real-del-secuestro-del-vuelo-601.jpg

En un éxito. Carlos Manuel Vesga actúa en el Secuestro al vuelo 601, serie de Netflix.

En cuanto a los actores que dieron vida a los paraguayos Eusebio Borja (Valentín Villafañe) y Francisco Solano (Alián Devetac) recordó que ambos artistas dieron vida a los personajes “muy a conciencia y con mucho cariño a sus personajes”, ya que se tomaron el tiempo de investigar y aprender con mucho respeto el segundo idioma oficial de nuestro país.

Lea más: Carlos Manuel Vesga: “Me siento un paraguayo más”

“Puedo dar fe de que ellos hicieron lo mejor que pudieron, hicieron su trabajo rigurosamente, investigaron, todo lo que ellos tienen que hacer. Hacer acentos y hablar otros idiomas siempre va a ser un grandísimo reto, aparte, una lengua nativa de América como el Guaraní no se aprende de la noche a la mañana y ellos hicieron su tarea”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La película Cónclave, sobre la junta de cardenales que se reúne para elegir al nuevo papa, sorprendió este domingo al hacerse con el principal premio en los galardones del Sindicato de Actores (SAG) de Hollywood, en una noche en la que Timothée Chalamet se llevó el premio a mejor actor.
Demi Moore, una actriz encasillada durante décadas en películas comerciales y asentada en el arquetipo de belleza de Hollywood, ha logrado con The Substance dar con la fórmula para reactivar su carrera y llevarla a lo más alto con su primera nominación al Óscar.
La colombiana Shakira y sus hijos, Milán y Sasha, se disfrazaron y participaron en la noche del sábado en el desfile de La Guacherna, uno de los principales del Carnaval de Barranquilla, ciudad caribeña de la que la artista es oriunda y donde dio dos conciertos esta semana.
La película del cineasta paraguayo Juanjo Pereira, Bajo las banderas, el sol, se adjudicó uno de los tres premios a los que postulaba este sábado 22 de febrero en la 75ª Berlinale. La película argentina El Mensaje, de Iván Fund, se lleva el Oso de Plata, y cineastas de México y Perú también fueron premiados.
La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).
La película documental de Bajo las banderas, el sol del cineasta paraguayo Juanjo Pereira compite en varios rubros, entre ellos como Mejor Documental, en la 75° edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. Este sábado 22 y el domingo 23 de febrero, se da a conocer resultados de sus candidaturas.