06 feb. 2025

Carlos Menem fue absuelto por la Justicia argentina sobre tráfico de armas

Después de 23 años de juicio, el ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto este jueves por el tribunal de la Cámara Nacional de Casación Penal en el caso que lo involucra en la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia.

Carlos Menem.jpg

El ex presidente argentino Carlos Menem fue absuelto por el caso de tráfico de armas.

www.clarin.com

Según la publicación hecha por el diario Clarín, se trata de un polémico fallo, el de la absolución del ex presidente de Argentina Carlos Menem, quien era procesado por un caso de tráfico de armas, proceso que se viene desarrollando desde 1995.

La causa tiene que ver con la venta ilegal de 6.500 toneladas de armamento a Ecuador y Croacia, según informó el medio argentino.

La decisión fue tomada por los jueces Liliana Catucci, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi, en consideración a que no se cumplió el principio de plazo razonable para tener una condena firme en un juicio que empezó hace 23 años, explicaron las fuentes.

Nota relacionada: Un tribunal condena a Menem a siete años y pide su desafuero

La publicación del medio que lo investiga señala que hasta hoy día, al Ejército de Argentina aún le faltan 36 cañones que el Gobierno –en su momento– envió a Croacia, durante la guerra de los Balcanes.

En 2017, la Cámara Federal de Casación Penal condenó a 7 años a Menem, por la misma causa; pero el ex presidente argentino apeló a la Corte Suprema de Justicia, que resolvió enviar el caso a otra sala, que fue la que votó hoy.

Nota relacionada: Fiscalía pide 8 años de cárcel para ex presidente Carlos Menem

La indefinición de su caso permitió que en 2017 Menem pudiera presentarse para una tercera reelección como senador por La Rioja, de modo que mantuviera sus fueros parlamentarios.

En junio de 2013 también fue condenado a 4 años de cárcel por la causa de los sobresueldos, que también fue apelada en 2015. Igual, Carlos Menen tiene también otros procesos que no llegaron a condena y están en pleno juicio oral, por supuesto encubrimiento del atentado que se conoce como AMIA II y por la venta a precio vil del predio de la Rural.

Nota relacionada: “Hay Menem por muchos años más”, afirma el ex presidente argentino

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.