22 abr. 2025

Carlos Mesa reconoce el triunfo de Arce y asume que será oposición en Bolivia

El candidato Carlos Mesa asumió este lunes que su rival electoral Luis Arce será ganador de las elecciones en Bolivia y su formación Comunidad Ciudadana encabezará la oposición.

Carlos Mesa Bolivia.jpg

Carlos Mesa no se mostró triste, sino agradecido con el apoyo de una parte del electorado.

Foto: EFE.

El líder de Comunicad Ciudadana compareció ente los medios en La Paz para reconocer una victoria del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Arce, aunque el cómputo oficial de votos sigue en curso.

Carlos Mesa dijo que los sondeos en boca de urna publicados anoche auguran que será “claro triunfador en primera vuelta” el ex ministro Luis Arce, por lo que Comunidad Ciudadana ejercerá de “cabeza de la oposición” para el periodo 2020-2025.

El ex presidente Mesa (2003-2005) auguró que los resultados oficiales confirmarán los sondeos, aunque a cerca del 19% del cómputo muestran una segunda vuelta con ambos.

“La diferencia en las encuestas es suficientemente amplia y Comunidad Ciudadana reconoce al MAS como triunfador”, recalcó en una comparecencia sin preguntas.

Mesa confió en estar a la altura desde la oposición, sin sentirse triste, sino agradecido por el apoyo de una parte del electorado.

Nota relacionada: Candidato de Evo celebra triunfo a espera de resultados oficiales en Bolivia

El órgano electoral de Bolivia reanudó en esta jornada el cómputo de votos de las elecciones generales, en el que va con ventaja Carlos Mesa con el 43,3% de los votos y Arce figura con el 36,3%.

Estos porcentajes suponen que habría segunda vuelta entre ambos, pues ninguno alcanza el 50 por ciento más uno de los votos ni el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre el siguiente, que se necesitan para ganar en primera.

No obstante, tanto Arce como Mesa dan por seguro que el cómputo final será similar al porcentaje cercano al 53 por ciento con que los sondeos auguran que vencerá en primera vuelta el MAS, el partido de Evo Morales, quien ya celebró desde Argentina una victoria que ve segura.

Las encuestas dan a Mesa alrededor del 32% de los sufragios, con lo que no habría segunda ronda.

Incluso la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó al MAS y a Arce, aunque los resultados oficiales van lentos para un censo de 7,3 millones de electores y se desconoce cuándo concluirán.

Bolivia vive en esta jornada una tensa calma a la espera de los resultados oficiales de las elecciones del domingo para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados para los próximos cinco años.

Más contenido de esta sección
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.