11 abr. 2025

Carlos Mesa reconoce el triunfo de Arce y asume que será oposición en Bolivia

El candidato Carlos Mesa asumió este lunes que su rival electoral Luis Arce será ganador de las elecciones en Bolivia y su formación Comunidad Ciudadana encabezará la oposición.

Carlos Mesa Bolivia.jpg

Carlos Mesa no se mostró triste, sino agradecido con el apoyo de una parte del electorado.

Foto: EFE.

El líder de Comunicad Ciudadana compareció ente los medios en La Paz para reconocer una victoria del candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) Luis Arce, aunque el cómputo oficial de votos sigue en curso.

Carlos Mesa dijo que los sondeos en boca de urna publicados anoche auguran que será “claro triunfador en primera vuelta” el ex ministro Luis Arce, por lo que Comunidad Ciudadana ejercerá de “cabeza de la oposición” para el periodo 2020-2025.

El ex presidente Mesa (2003-2005) auguró que los resultados oficiales confirmarán los sondeos, aunque a cerca del 19% del cómputo muestran una segunda vuelta con ambos.

“La diferencia en las encuestas es suficientemente amplia y Comunidad Ciudadana reconoce al MAS como triunfador”, recalcó en una comparecencia sin preguntas.

Mesa confió en estar a la altura desde la oposición, sin sentirse triste, sino agradecido por el apoyo de una parte del electorado.

Nota relacionada: Candidato de Evo celebra triunfo a espera de resultados oficiales en Bolivia

El órgano electoral de Bolivia reanudó en esta jornada el cómputo de votos de las elecciones generales, en el que va con ventaja Carlos Mesa con el 43,3% de los votos y Arce figura con el 36,3%.

Estos porcentajes suponen que habría segunda vuelta entre ambos, pues ninguno alcanza el 50 por ciento más uno de los votos ni el 40 por ciento con diez puntos de ventaja sobre el siguiente, que se necesitan para ganar en primera.

No obstante, tanto Arce como Mesa dan por seguro que el cómputo final será similar al porcentaje cercano al 53 por ciento con que los sondeos auguran que vencerá en primera vuelta el MAS, el partido de Evo Morales, quien ya celebró desde Argentina una victoria que ve segura.

Las encuestas dan a Mesa alrededor del 32% de los sufragios, con lo que no habría segunda ronda.

Incluso la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, felicitó al MAS y a Arce, aunque los resultados oficiales van lentos para un censo de 7,3 millones de electores y se desconoce cuándo concluirán.

Bolivia vive en esta jornada una tensa calma a la espera de los resultados oficiales de las elecciones del domingo para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados para los próximos cinco años.

Más contenido de esta sección
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.
Los principales mercados bursátiles de América mantuvieron este lunes la tendencia global de retrocesos, pero atenuaron sus desplomes al final de la jornada, en medio del nerviosismo que genera una eventual recesión generalizada y que ha sido detonado por la política arancelaria de Estados Unidos.
La maniobra de un piloto de avioneta se hizo viral en las redes sociales por la forma en la que aterrizó en medio del tránsito en Brasil. La Fuerza Aérea del vecino país tomó conocimiento de la grabación del hecho y anunció una investigación sobre lo ocurrido.
La Armada rusa localizó los restos de un submarino soviético hundido durante la Segunda Guerra Mundial en el golfo de Pedro el Grande con salida al mar del Japón, según informó hoy el Departamento de Prensa de la Flota del Pacífico.
El Día Mundial de la Salud, que se celebra este lunes, conmemora la fecha de 1948 en la que se creó la Organización Mundial de la Salud (OMS), agencia que desde la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense ha advertido de los riesgos que las nuevas políticas de Washington entrañan para la situación sanitaria global.
La Guardia Civil y la Policía española han desarticulado una organización criminal acusada de estafar 19 millones de euros utilizando vídeos manipulados con inteligencia artificial (IA) en los que personajes famosos animaban a invertir en criptomonedas para engañar a más de 200 víctimas, en una operación con seis detenidos.