Marisol Ramírez
mramirez@uhora,com.py
El actual solista confesó que el público paraguayo siempre lo recibió “muy bien”, y que desde el año 2017 actúa en suelo guaraní.
El artista dijo que a raíz de una participación en el programa Un poco de ruido (Argentina), las invitaciones en nuestro país se multiplicaron, desde actuaciones en discotecas hasta grandes eventos, como el festival caazapeño.
Montalvo no solamente ya recorrió muchas ciudades del Paraguay, además, grabó un FT o colaboración con Elías Mosqueira, más conocido en el medio musical local como El Princi, donde fusionaron estilos en la canción titulada Por qué te vas , disponible en todas las plataformas, al igual que su videoclip, grabado en Fernando de la Mora y barrio Ricardo Brugada.
“Un artista no tiene cómo pagar el gran cariño que recibe, ese aprecio, del que canta tus canciones, y que demuestra que son felices con ellas”, agregó el mexicano, quien mostró elegante presencia y una voz que sigue conquistando, a través de canciones como Ay amor, Mi niña mujer, Amor de amores , entre otras que fueron coreadas por el multitudinario público.
“Se que me conocen por las canciones que cantaba con Los Ángeles Azules, pero ahora tengo la fortuna de que también conocen y corean mi tema propio Y me enamoré , que ya está sonando en radios y plataformas digitales”, compartió.
Aunque hace tiempo Carlos no tiene contacto con los hermanos Mejía Avante, creadores del afamado grupo Los Ángeles Azules, confiesa que se siente “más que agradecido con ellos”, porque le dieron la oportunidad de ser parte del grupo.
“Gracias a que me dieron la oportunidad de participar con ellos, es que ahora estoy platicando contigo, y es el motivo por el cual tanta gente me conoce“, subrayó.
Es así que en sus presentaciones sigue cantando aquellas canciones que cantaba cuando era la voz del grupo, desde 1999 cuando con ellos grabó los temas Listón en tu pelo y Sin ti no sé vivir .
“Creo que al seguir cantando esos temas en el mundo, en lugar de perjudicar a una agrupación tan grande como lo son ellos, les ayudo a promocionar su música”, reflexionó el artista, quien también fue parte de grupos como Caneo, El Pirata de la Salsa, El Criollo y Cañaveral, antes de iniciar su carrera como solista (2002).
Reside en México, su país natal, aunque a veces, como el año pasado, estuvo solo cuatro días allí, entre abril y noviembre. Desde 2015 ofrece actuaciones en países como Argentina, Bolivia, Brasil y Paraguay.
Además, se presenta en Centroamérica, en países como Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, recorre todo México y Estados Unidos, Canadá, España, Francia, Italia, Suiza, Suecia e Inglaterra.
“Casi todo el año me ocupa hacer estas giras. Todos los años voy dos veces a Europa, por aquí vengo unas cinco veces al año, me la paso viajando”, contó.
El artista a veces siente que su “casa” puede ser “un avión, un hotel, una camioneta o un autobús, porque todo el tiempo viaja, “a veces lo que más cansa es el viajar tanto, no el hecho de subir al escenario a cantar, pero soy feliz”.
Con 37 años cantando, asegura que la disciplina es importante en su vida personal y laboral. “Nunca probé drogas, tengo 31 años sin tomar alcohol, y todos los días camino 10 km”, sostiene el artista.