29 abr. 2025

Carlos Portillo pierde apoyo de liberales

Las protestas ciudadanas y los escraches a los políticos con cuentas pendientes en la Justicia siguen marcando la agenda. Ahora es el turno del diputado liberal Carlos Portillo. Los manifestantes y miembros de su propio partido exigen su salida del Congreso Nacional.

Carlos Portillo

Carlos Portillo no piensa renunciar a su banca en Diputados.

Archivo.

El ex senador liberal Carlos Mateo Balmelli dejó en claro su postura de no defender las malas conductas de los miembros del Poder Legislativo. Dijo que aquellos que tienen algún proceso judicial pendiente deben irse a su casa, como es el caso del parlamentario Carlos Portillo.

Con estas declaraciones, que se suman a la postura del propio titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, el cuestionado representante de la Cámara Baja va perdiendo el apoyo de sus correligionarios. El pedido de ambos es que Portillo presente su renuncia.

A su vez, el fiscal partidario, Carlos Candia, solicitó al Tribunal de Conducta del PLRA su expulsión de la agrupación política.

Más detalles: Titular del PLRA pide la renuncia del diputado Carlos Portillo

“El que tuvo una mala conducta creo que tiene que dar un paso al costado, se tiene que ir a su casa”, sentenció Carlos Mateo Balmelli en contacto con la 780 AM.

Lamentó que por dichas inconductas la política esté muy rebajada y desprestigiada. Indicó que la misma debe estar dotada de sentido ético y moral.

Señaló que el paraguayo estuvo mucho tiempo anestesiado ante casos de corrupción.“Ahora los paraguayos estamos dispuestos a protestar”, remarcó.

No presentará renuncia

El sábado, el polémico diputado por Alto Paraná anunció que no declinará a su banca. Sostuvo que es inocente y que no huye de la Justicia.

Entérate más: Carlos Portillo no piensa renunciar como diputado y asegura que demostrará su inocencia

El caso Portillo

El 13 de noviembre del año pasado fueron publicados varios audios, en donde queda expuesta su presunta intromisión política en casos judiciales tramitados en los tribunales del Alto Paraná.

En las grabaciones se escucha que Portillo conversa con Auda Fleitas de Giménez, procesada por producción de documentos no auténticos y estafa.

El legislador afirma a la mujer que dos camaristas firmaron una resolución a su favor y solo faltaba la firma de Isidro González Sánchez. Para ayudarla, supuestamente le pedía la suma de USD 3.000.

Por el caso, el legislador fue imputado por supuesto tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

Renunciaron por presión ciudadana

José María Ibáñez, ex diputado nacional, había presentado su renuncia, tras la incansable presión de la ciudadanía, que realizó manifestaciones contra la impunidad en el caso conocido como caseros de oro.

El otro en caer fue Óscar González Daher, ex senador nacional, quien también presentó su dimisión en la Cámara Alta, luego de 22 días de ser escrachado en su residencia.

El mismo está implicado en un supuesto caso de corrupción, que se reveló a través de audios filtrados, que demostraban cómo manejaba la Justicia cuando era presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Te puede interesar: González Daher no resiste la presión ciudadana y presenta renuncia al Senado

Desde la semana pasada también iniciaron los escraches contra el senador Jorge Oviedo Matto, de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (Unace), imputado por tráfico de influencia.

Finalmente, luego de la presión de los manifestantes, el legislador presentó su renuncia y sus correligionarios tratarán el documento este jueves en sesión ordinaria.

Oviedo Matto fue imputado por tráfico de influencia mientras ejercía la representación del Senado ante el JEM.

Así también, a mediados de julio se vio envuelto en otro caso polémico. Unos audios revelaron un supuesto arreglo entre el senador y un funcionario de la Justicia Electoral, Miguel Iturburo Cañete, para que este, supuestamente, ayude al legislador en la impresión de actas con el objetivo de agregarle votos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.