16 abr. 2025

Carlos Vives y Fito Páez se unen en Babel, un homenaje al rock argentino

Los cantautores Carlos Vives y Fito Páez unieron sus voces en “Babel”, una canción que se estrenó este martes junto con el video en el que el colombiano hace un homenaje al rock argentino.

Fito Paez y Carlos Vives.PNG

El cantante argentino Fito Paez y el colombiano Carlos Vives se unieron para la canción Babel.

Babel, disponible en todas las plataformas digitales, es un tema que habla sobre lo difícil que es para la gente entenderse ya que en estos tiempos todo el mundo quiere tener la razón y al final, el tren los sigue dejando porque cada uno va por un camino diferente.

El tema lo compusieron Vives y Páez, en tanto que la producción corrió por cuenta de los mismos artistas, apoyados por la productora Kogiman, a cuya cabeza están Martín Velilla y Andrés Leal.

“Cuando haces una canción con este tipo de temática hay algo de ese rock argentino, de Charly García, Luis Alberto Spinetta y el propio Paéz, quienes me permitieron imaginar que con la música tropical podía inventar mi propio rock”, dijo Vives, citado en un comunicado.

El múltiple ganador de premios Grammy añadió que Babel no solo le hace un homenaje al rock argentino, sino que “también es una oda al entendimiento entre países y cultura, a un mundo que puede ser posible gracias a la música”.

El video musical fue dirigido por Sergio Rodríguez y Carlos Andrés Valencia y fue grabado en Bogotá y Santa Marta, capital del Departamento del Magdalena, en donde nació Vives hace 60 años.

Carlos Vives, Fito Paez - Babel (Official Video)

En la pieza se pueden observar y escuchar instrumentos clásicos del rock como la guitarra eléctrica y el bajo, así como la gaita, la flauta de millo, entre otros sonidos que ofrece Vives para entrar al mundo de Cumbiana II.

Vives ha tenido en las últimas semanas conciertos en Aguascalientes (México), Panamá, El Salvador y Costa Rica, en donde miles de personas cantaron los temas del colombiano.

Anterior a Babel, y como preámbulo a la salida del álbum “Cumbiana II”, Vives lanzó su tema Solo, en donde proyecta la diversidad y contradicción del ser humano.

Por otra parte, anteriormente Vives se unió a su compatriota Camilo para lanzar el tema Baloncito Viejo, un sencillo que formará parte del nuevo álbum.

Fito Páez (1963) es uno de los músicos latinoamericanos más laureados de todos los tiempos: Su disco El amor después del amor (1992), por ejemplo, fue el más vendido en la historia del rock argentino.

Vives, entre tanto, llevó al vallenato, uno de los géneros musicales más tradicionales de la región caribe colombiana, hasta los escenarios más diversos del mundo, haciendo que públicos tan distantes culturalmente de lo latino bailen al son de las notas del acordeón.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.