29 may. 2025

Carmelo Peralta: Pobladores se quejan del deficiente servicio de agua corriente.

Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.

carmelo peralta

La irregularidad en el servicio de agua potable los obliga a esperar días enteros, incluso fines de semana

Foto: Alcides Manena

La irregularidad en el servicio los obliga a esperar días enteros, incluso fines de semana, pese a ser un recurso vital e indispensable para los pobladores.

“No podemos esperar un sábado, un domingo de mañana hasta mediodía para contar con agua”, se quejó Rumildo Portillo docente y poblador la localidad del Departamento de Alto Paraguay.

Lea más: El puente Bioceánico avanza hacia el 70%

La Constitución Nacional de la República del Paraguay es clara al establecer el acceso al agua potable como un derecho fundamental de todo ser humano.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este contexto, la responsabilidad de garantizar este suministro recae directamente en el Estado Paraguayo, representado en el ámbito local por las autoridades municipales y departamentales.

Sin embargo, la persistencia de este déficit en Carmelo Peralta cuestiona la efectividad de la gestión y la priorización de las necesidades básicas de la población que se supone apunta al desarrollo.

“Nunca solucionan, como si fuera que no tenemos autoridad en Carmelo Peralta, ni agua cruda no normalizan, ¿cómo vamos a tener agua potable?”, reclamó Portillo incluso en las redes sociales.

Entérese más: Pobladores de Carmelo Peralta reclaman a la ANDE ante constantes cortes de energía

De esta manera dejan entrever una sensación de abandono y falta de respuesta por parte de quienes administran el servicio de agua corriente en la población.

La preocupación se agudiza al considerar que incluso el acceso al agua no tratada, necesaria para diversas actividades, se ve comprometida.

El problema del agua en Carmelo Peralta no es nuevo y lo enfatiza el docente con la expresión “Ipukuma problema, de hace años”.

Este clamor por agua potable en esta ciudad chaqueña no es solo una demanda por un servicio básico, sino un llamado urgente al respeto de un derecho humano fundamental consagrado en la Constitución.

La falta de soluciones efectivas durante años genera un profundo malestar y pone en tela de juicio la gestión de las autoridades locales y departamentales, quienes tienen la responsabilidad de garantizar este recurso vital para toda la población.

La comunidad espera respuestas y acciones inmediatas que pongan fin a esta problemática que hasta ahora no se soluciona y el servicio es cada vez más deficiente.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.