03 abr. 2025

Carmelo Peralta registra 3 casos de Covid-19 y afecta a indígenas

El informe emitido por el Ministerio de Salud Pública confirma el contagio de tres personas con Covid-19 en el Departamento de Alto Paraguay. Se sitúa en el distrito de Carmelo Peralta, una ciudad que es fronteriza con Puerto Murtinho, Brasil, y que cuenta con numerosos casos de coronavirus.

COVID-19_20985237.jpg
El Colegio Médico Quirúrgico alerta sobre situación sanitaria descontrolada que está llevando al colapso al sistema de sanitario.

Foto: Archivo ÚH.

El primero en alertar a la población chaqueña de la aparición de los tres casos fue el Municipio de Carmelo Peralta, que se anticipó al informe oficial del Ministerio de Salud. El anuncio fue hecho por la intendenta Mirna Orrego, quien pidió disculpas por el apuro en dar a conocer los casos, asegurando que la finalidad fue informar a la ciudadanía de lo acontecido para que tomen las medidas sanitarias.

Luego de confirmarse los datos por parte de Salud Pública, la Décimoséptima Región Sanitaria publicó un comunicado de la situación donde expone que los casos que afectan a la localidad chaqueña incluyen a dos provenientes de una comunidad indígena y uno es de la zona urbana.

Agregó que el test realizado tuvo su resultado en corto tiempo, para determinar la presencia de contagios en el lugar.

Uno de los casos es de población latina, que presumiblemente se produjo por la circulación constante de personas en la frontera; mientras que los dos casos de indígenas serían una pareja, cuyo nexo aún se investiga, ya que puede provenir de Murtinho o por el contacto con el juez de Bahía Negra.

Sobre el primer caso positivo que se ubica en Bahía Negra y afecta a un magistrado que trabaja en el lugar, se informó que estuvo en contacto con 12 personas que están en cuarentena y que provienen de Puerto Casado, Fuerte Olimpo y Bahía Negra.

De las personas que están en aislamiento, falta realizar la prueba de Covid-19 a los contactos que se encuentran en Bahía Negra, en tanto que el resto ya se hicieron los tests hace varios días y fueron enviados al Laboratorio Central, pero aún no se tienen resultados.

Con la última confirmación de casos el departamento chaqueño, suman cuatro casos positivos. Según el mapeo de contagios, se sitúan en Bahía Negra y Carmelo Peralta. Desde la región sanitaria instan a la ciudadanía a extremar los cuidados según el protocolo sanitario.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.
Un hombre atacó a su vecino con un machete por un presunto robo de gallinas en la colonia Luz Bella, de Guayaibí, San Pedro. El afectado tuvo que ser hospitalizado por las heridas.
El comisario Mario Ovelar, de la Policía Nacional, denunció a un grupo de manifestantes que se juntaron frente al Poder Judicial para conmemorar la muerte de Rodrigo Quintana el pasado 31 de marzo. Los agentes impidieron una obra de teatro, pero denunciaron perturbación a la paz pública y resistencia.