25 abr. 2025

Carmelo Peralta sufre crisis de agua potable en plena ola de calor

30666647

Lamento. Los chaqueños lamentan que en pleno siglo XXI dependan del acarreo de agua del río.

ALCIDES MANENA

En el corazón del Chaco paraguayo, la localidad de Carmelo Peralta, con más de 4.000 habitantes, enfrenta una crisis de agua potable agravada por las altas temperaturas. La planta de la Junta de Saneamiento local ya no puede abastecer a toda la población, lo que ha obligado a los vecinos a depender de agua cruda acarreada desde el río Paraguay.

Lorenzo Sosa, concejal municipal y vecino de la zona, lidera los esfuerzos para paliar esta situación. Con un camión cisterna facilitado por el consorcio PYBRA, encargado de la construcción del puente bioceánico, Sosa y su equipo distribuyen agua casa por casa. A pesar del intenso calor, este esfuerzo es vital para que muchas familias puedan sobrevivir a las temperaturas extremas. “Repartimos agua a los vecinos con baldes y tambores. Aunque agotador, es nuestra única solución por ahora, ya que muchos no tienen cómo transportar agua por su cuenta”, señaló Sosa.

La problemática no es nueva. Según Sosa, la falta de una infraestructura adecuada ha sido un problema recurrente, pero el aumento de las temperaturas y el crecimiento poblacional han agravado la situación. “Necesitamos una planta de agua de mayor capacidad. Es una necesidad básica que las autoridades departamentales y nacionales deben priorizar. No podemos depender de soluciones temporales como esta”, afirmó.

A pesar de su ubicación estratégica y su potencial como destino turístico en la entrada al Pantanal Paraguayo, Carmelo Peralta sufre una contradicción evidente. Mientras el puente bioceánico y la primera ruta asfaltada del departamento prometen desarrollo, sus habitantes continúan enfrentando una precariedad alarmante en servicios básicos como agua potable y energía eléctrica.

“Merecemos un servicio digno y sostenible. No podemos seguir dependiendo del río en pleno siglo XXI”, expresó un residente. AM

Más contenido de esta sección
Actualmente se registran 15 niñas embarazadas en esta ciudad del cuarto departamento del país, con edades que van de los 13 a los 16 años, según reveló una máxima autoridad sanitaria.
El trabajo técnico en el Pabellón de Contingencia se extenderá toda la semana encabezado por el fiscal Silvio Corbeta. Prieto asegura su inocencia y alega que se trata de una persecución política.
El equipo quedó trabado desde la medianoche del domingo. La situación ya fue reportada a la parte técnica de la empresa responsable. Se espera que la situación se regularice en la brevedad posible.