21 feb. 2025

Carmen del Paraná: Funcionarios del Centro de Salud exigen pago de salarios

Un grupo de funcionarios del Centro de Salud de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, se moviliza este miércoles sobre la ruta PY01, para exigir el pago de sus salarios adeudados. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, anuncian cierre de ruta.

carmen del paraná movilización

Los afectados venían realizando un paro de servicios a raíz de la situación.

Foto: Antonio Rolín.

Angustiados por la difícil situación que están atravesando en medio de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y la falta de cobro desde enero de este año, los funcionarios del Centro de Salud de Carmen del Paraná decidieron salir a las rutas ante la falta de respuesta por parte de las autoridades sanitarias.

La medida de fuerza es para exigir que se les pague sus haberes atrasados. Incluso, anuncian cierre de ruta desde este jueves y otras medidas extremas, hasta obtener el cobro de seis meses de salarios adeudados.

Los afectados marcharon desde el Centro de Salud, hasta la ruta PY01, y el acceso a la avenida costanera de la comunidad, donde se manifestaron y extendieron carteles y pancartas con la frase: “Exigimos el pago atrasado de nuestros honorarios convenio EBY-Gobernación de Itapúa-Centro de Salud de Carmen del Paraná”.

Te puede interesar: Gremio de médicos exige reglamentación de jubilación e insumos de calidad

Son 20 los funcionarios (15 correspondientes al personal de blanco y cinco de otras áreas), quienes no cobran sus salarios desde hace seis meses, un pago que depende del Convenio Entidad Binacional Yacyretá - Consejo Regional de Salud - Ministerio de Salud.

En el pasado, los trabajadores de la salud de Carmen del Paraná dependían de un convenio directo entre el Centro de Salud local y la Entidad Binacional Yacyretá.

La angustia y desesperación se han apoderado de estos profesionales. Los mismos lamentan que esta situación se esté dando en medio de una crisis sanitaria.

Los afectados señalan que otros convenios con Salud, por montos mucho más grandes que posee la Binacional, ya fueron honrados, pero no así los G. 250 millones de los cuales dependen sus salarios.

Los afectados venían realizando un paro de servicios a raíz de la situación, luego se reunieron con autoridades de la Séptima Región Sanitaria y la Binacional Yacyretá, quienes se comprometieron a efectivizar los pagos. Hasta ahora, no cobraron sus haberes.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos se congregó este viernes frente al hospital Gemelli de Roma, para elevar sus oraciones por el papa Francisco, quien está internado desde hace una semana, por una neumonía.
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.