17 abr. 2025

Carmen Marín asume como nueva viceministra de Economía

El Poder Ejecutivo designó a Carmen María Marín Rodríguez como nueva viceministra de Economía de Hacienda, en reemplazo de Humberto Colmán, quien pasó a desempeñarse como nuevo miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).

Carmen María Marín Rodríguez.jpeg

Carmen María Marín Rodríguez, nueva viceministra de Economía del Ministerio de Hacienda.

Foto: @Haciendapy

Mediante el Decreto 3949 del Poder Ejecutivo ahora el cargo de viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda será ocupado por Carmen Marín, quien se desempeñaba como directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, que estaba a cargo del programa Pytyvõ.

La funcionaria asume en reemplazo de Humberto Colmán, quien pasó a desempeñarse como nuevo miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP).

El ministro de Hacienda, Benigno López, señaló en una conferencia de prensa que desde la cartera consideran que es la persona que va a poder llevar el cargo y que es un brazo clave para la institución.

Le puede interesar: Senado da su acuerdo para nuevo integrante del Directorio del BCP

Remarcó que Marín es economista, que tiene una maestría en Chile e inició en el Ministerio de Hacienda como pasante. “Hizo una carrera brillante y creemos que va a poder hacer un buen trabajo”, dijo en su alocución el secretario de Estado.

Por su parte, la nueva viceministra de Economía extendió un agradecimiento al ministro de Hacienda y al presidente de la República y expuso que se pondrá todo el esfuerzo por parte del equipo de la cartera fiscal en la implementación del plan de reactivación del Ejecutivo, denominado Ñapu'ã Paraguay.

Marín integrará en su nuevo rol el Equipo Económico Nacional (EEN), que trabaja en el diseño de la propuesta de dicho plan.

Carrera y formación

De acuerdo con un boletín informativo del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín se desempeñaba anteriormente como directora de Estudios Económicos, desde julio del 2017.

También fue miembro titular ante el Consejo de Inversiones (LEY 60/90) y Miembro Titular ante el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (CNIME). Dentro de Hacienda, ocupó cargos como jefe del Departamento de Análisis Financiero, Analista Económico Financiero y Analista Económico.

Es máster en Finanzas por la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se graduó con un voto de distinción en 2014.

Lea más: El Gobierno presenta hoy su plan de reactivación por USD 2.500 millones

Es economista, egresada de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) con mención en Microeconomía. Comenzó su carrera en el Ministerio de Hacienda como pasante; en el año 2008 fue contratada; posteriormente nombrada en el año 2011.

Realizó estudios e investigaciones sobre temas relacionados a las políticas sociales y al sistema financiero y de capitales.

Además, realizó una investigación en el 2018 denominada Retos y Oportunidades del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Paraguay en Sistema Financiero Paraguayo. Construyendo sobre sólidos fundamentos paraguayos, junto con la ex ministra de Hacienda Lea Giménez.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.