14 abr. 2025

Carmen Villalba sigue siendo la líder estratégica del EPP, asegura jefe antisecuestro

De acuerdo con el análisis del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, Carmen Villalba, desde la cárcel de mujeres del Buen Pastor, sigue siendo la líder estratégica del EPP.

Carmen Villalba.JPG

Carmen Villalba fue condenada por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, afirmó que Carmen Villalba sigue siendo la líder estratégica del posicionamiento político del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Continúa decidiendo cuál es la hoja de ruta del grupo criminal”, acotó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, señaló que el EPP nunca se manejó con una cabeza visible, pese a que el abatido Osvaldo Villalba (hermano de Carmen) era el líder, ya que ellos se manejaban como secretariado.

Lea más: Carmen Villalba tenía G. 4 millones y equipos para comunicarse desde el Buen Pastor

“Carmen, Osvaldo, Liliana y Manuel Cristaldo Mieres. Se sentaban a discutir lo que iban a hacer”, prosiguió e indicó que tienen las sospechas de que la disputa de quién va a ser el líder ahora está entre Liliana Villalba (hermana de Carmen) y Manuel Cristaldo Mieres.

En cuanto a los integrantes, dijo que el EPP es un grupo familiar que pasa un poco más de la docena, que se mueve herméticamente, pero que ya perdió la fuerza y el direccionamiento.

Cardozo reconoció que, dentro de todo este proceso de lucha contra el terrorismo en el Norte, cometieron varios errores que fortalecieron al EPP y dijo que “no fueron errores voluntarios”.

“Antes no teníamos el entrenamiento táctico que tenemos hoy. Si lo teníamos hace 10 años atrás, el EPP ya no hubiera existido más”, mencionó el comisario Nimio Cardozo.

Nota vinculada: Carmen Villalba tenía G. 4 millones y equipos para comunicarse desde el Buen Pastor

En cuanto al allanamiento de la celda de Carmen, catalogada como una de las fundadoras del EPP, sostuvo que empezaron a realizar un trabajo silencioso y lograron encontrar y confirmar la utilización de celulares y equipos informáticos.

Los investigadores corroboraron que tenía contacto a nivel Paraguay y también a nivel Sudamérica con algunas organizaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De esa forma, consiguieron la rutina de comunicación de Carmen y solicitaron al Ministerio Público la orden de allanamiento correspondiente.

El procedimiento guarda relación con las investigaciones del secuestro del ex vicepresidente Óscar Denis y su fin era buscar indicios que puedan demostrar científicamente que Villalba sigue enviando órdenes al grupo criminal, de acuerdo con las autoridades.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.