17 may. 2025

Carmina Burana vuelve a escena en el Teatro Municipal de Asunción

A pedido del público, el IMA presenta la reposición de la obra Carmina Burana de Carl Orff. Las funciones son el viernes 15 y el sábado 16 de noviembre, a las 20:00, en el escenario del Teatro Municipal Ignacio A. Pane, de Asunción.

carmina2.jpg

Carmina Burana.

Foto: Gentileza.

La obra Carmina Burana del compositor alemán Carl Orff, a cargo del elenco de danzas del Instituto Municipal de Arte (IMA) anuncia la reposición, a pedido del público.

La puesta que se presentó por primera vez en versión completa en Paraguay los días sábado 23 y domingo 24 de marzo de este año, en el escenario del Teatro Municipal, se realizará nuevamente en ese espacio, y con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), el Coro Sofía Mendoza y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA.

Las fechas para esta reposición son los días viernes 15 y sábado 16 de noviembre a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco y Alberdi).

Con más de 100 artistas en escena, este espectáculo celebra los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del IMA.

PH Carmina Burana IMA 2024 A.jpg

Escena de Carmina Burana.

Foto: Gentileza.

Carmina Burana es una composición musical clave en el repertorio contemporáneo.

Esta versión completa, que fusiona música, canto y danza, fue estrenada de manera exitosa por el IMA en marzo de este año con dos funciones a sala llena, lo que motivó esta reposición.

La actividad forma parte de las actividades de conmemoración del sexagésimo aniversario de la Escuela Municipal de Danzas (EMD).

Más información: El IMA presenta la obra Carmina Burana de Carl Orff

La puesta se lleva adelante con el Coro «Sofía Mendoza», el ensamble de percusión sinfónica de la OSN y la Compañía Juvenil de Danzas del IMA.

El coro y la orquesta son dirigidos por Benito Román Gaona y José Ariel Ramírez, respectivamente, a quienes se suma un elenco de alrededor de 60 bailarines de la Escuela Municipal de Danzas del IMA.

Actuarán como solistas la soprano Alejandra Martínez, los barítonos Joel Mercado y Juan Ángel Monzón, el tenor Misael Centurión, junto a Evelyn Giménez y el maestro Nicola Assalto en danza.

La dirección de canto corresponde al director de la Escuela de Canto “Sofía Mendoza”, Juan Ángel Monzón, mientras que la dirección artística del montaje está a cargo de Natti Fuster Cascio, directora de la EMD.

También podés leer: Aplausos de pie y ovaciones a Carmina Burana del IMA

La dirección de la OSN corresponde a María Victoria Sosa. La maestra Luz María Bobadilla, directora del IMA, tiene a su cargo la dirección ejecutiva del Carmina Burana.

carmina3.jpg

Carmina Burana, IMA.

Foto: Gentileza.

El IMA reafirma su compromiso de seguir promoviendo el arte y la cultura en Asunción a través de este montaje, buscando brindar espacios y oportunidades para el crecimiento y la expresión de artistas emergentes.

Las entradas del Carmina Burana están disponibles a un costo general de G. 50.000, en dos sectores: Platea (pueden adquirirse a través de la plataforma Tuti), y Palcos (a la venta en el IMA o contactando vía WhatsApp al 0993 376246).

Más contenido de esta sección
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.