En las tres primeras rondas del Carnaval Encarnaceno se ha llegado a las 41.000 personas, y para la cuarta y última ronda, este sábado, se aguarda nuevamente una gran afluencia de público, con lo cual se espera llegar a las 55.000 personas en esta edición. Se trata de una cifra nunca antes alcanzada en materia de asistencia de público en esta fiesta.
Al respecto, los organizadores califican de histórico este año, que en las primeras tres rondas ya ha superado ampliamente la cantidad de público, en comparación con el 2024.
Lea también: Carnaval con récord de público en el Sur
Este fenómeno social, sumado al atractivo de la ciudad como destino para las vacaciones de verano, genera un gran movimiento de turistas y visitantes que llegan desde distintos puntos para disfrutar de una de las mayores fiestas del Sur, así como de las playas de Encarnación y los diversos atractivos que ofrece la ciudad.
Este auge turístico es además un importante dinamizador económico de la capital del Departamento de Itapúa.
Hoteles, restaurantes y servicios turísticos repletos es la constante en esta exitosa temporada que apunta a ser una de las más concurridas de los últimos años.
Le puede interesar: Carnaval Encarnaceno se presentó con ritmo y color
Las espectaculares figuras de las comparsas y carrozas que participan de esta edición demostraron su increíble talento y creatividad a lo largo de las primeras rondas, dejando en claro que para los lugareños el carnaval va mucho más allá de lo social, donde la competencia es y será feroz siempre en las diferentes categorías.
La energía, el ritmo y la pasión con que cada club ha demostrado su preparación y dedicación crea una atmósfera de fiesta y gran expectativa.
Actividad para este sábado
Como de costumbre, el show arranca a las 21:00 con el ingreso al Sambódromo del Rey Momo Billy Gervasio, Tiríka y los rookies de Asu2025 “Tito y Tika”.
Luego se realizará la entrega de reconocimeintos a personas destacadas dentro de la historia del carnaval, para luego dar paso a la comparsa Uganda, que llega desde Uruguay.
Posteriormente, desfila el Club de Clubes, que recibirá la Marca País de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) a través de su viceministro, Javier Viveros.
De acuerdo con el programa previsto para esta jornada, primero se presentará la carroza del Club Sacachispas, seguida de las comparsas del 22 de Septiembre y el Club San Juan; luego desfilará el Club de Vehículos Clásicos y Antiguos de Encarnación Mbayrumi Aty, seguido de la carroza del Club Radioparque, las comparsas de los clubes Pettirossi, Universal y Nacional, cerrando así la exitosa edición 2025 de los Corsos Encarnacenos.