06 feb. 2025

carne

Una dieta rica en carne roja, sobre todo en forma procesada, se asocia a un mayor riesgo de deterioro cognitivo en comparación con las personas que comen muy poca, según un estudio que publica Neurology.
Según el último informe del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), pese a la caída registrada en noviembre frente a octubre, Paraguay registra un gran crecimiento en las exportaciones de carne a Taiwán, principalmente en el sector porcino.
El grupo francés Carrefour se disculpó este martes por haber criticado la calidad de la carne producida en Brasil, lo que suscitó un “boicot” de proveedores de sus supermercados en el país suramericano.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, rechazó este martes las expresiones del ejecutivo (CEO) del grupo francés de supermercados Carrefour, Alexandre Bompard, por sus críticas a la calidad de la carne del Mercosur e instó a los países del bloque suramericano a buscar más mercados.
Mario Apodaca, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresó su preocupación tras la decisión de la cadena francesa de supermercados Carrefour, que suspendió la compra de carne proveniente de países del Mercosur. También habló sobre el aumento en los precios de este alimento.
La venta de carne porcina paraguaya a la República de China (Taiwán) creció en un 162% en cuanto al volumen por kilo vendido en un año y en 164% en cuanto a los ingresos generados en dólares por la venta de este producto nacional a la isla, según informó el embajador paraguayo ante el Gobierno taiwanés, Carlos José Fleitas.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que las exportaciones de carne bovina llegaron a USD 1.415 millones al cierre del mes de octubre y en lo que va del año.
Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, constató la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un margen de diez años.
La inflación mensual en Paraguay en el mes de junio fue del -0,4 %, inferior a la variación del -0,3 % registrada en el mismo mes del año anterior, informó este martes el Banco Central del Paraguay. Pese a la baja, algunos servicios y bienes de la canasta observaron subas de precios, entre ellas, lácteos, cereales, harina, arroz y panificados.
Asociaciones ganaderas, entre ellas la Asociación Rural del Paraguay (ARP), expresaron su gran preocupación tras el inicio de las exportaciones al mercado canadiense debido a una ausencia de libre mercado, concentración de la industria frigorífica y los valores del precio del ganado.
La Cámara de Senadores aprobó con modificaciones este miércoles un proyecto de ley que prohíbe la producción, la importación y la comercialización de los productos alimenticios basados en el cultivo de células para el consumo humano y en toda la cadena alimenticia.
En el puesto de control de Hernandarias, Alto Paraná, se incautó un automóvil con 2 toneladas y media de carne vacuna de contrabando proveniente presumiblemente de Argentina. El conductor se dio a la fuga.
El embajador paraguayo en Lisboa, Portugal, Julio Duarte Van Humbeck, destacó la presencia de productos paraguayos, principalmente la carne, que es elogiada por los comensales por el sabor y afirmó tiene una rápida salida.
Representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo se reunieron este lunes para estudiar acciones contra el rechazo del Senado de Estados Unidos a la importación de la carne paraguaya en el país norteamericano.
Desde la Casa Blanca emitieron un comunicado con respecto a un proyecto del Congreso americano que busca desalentar las importaciones de carne vacuna de Paraguay a Estados Unidos.
Dos hombres fueron detenidos tras intentar robar carne del mismo local comercial en un mismo día, pero en diferentes horarios, en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El informe de la OMS sobre el potencial cancerígeno de algunos tipos de carne impactó hace ya más de ocho años entre la opinión pública mundial, un dossier hecho a base de revisiones de estudios que se avanzó como preludio a otro mayor que nunca llegó; un evento que, como toda crisis, tuvo sus pros y contras.
La Policía detuvo a un joven, que según el informe, fue hallado infraganti robando dos paquetes de carne, tipo tapa cuadril, de un supermercado en Asunción.
La buena noticia de la semana fue que Paraguay se convirtió en uno de los 18 países del mundo que puede exportar carne vacuna a Estados Unidos.
Tras la reapertura del mercado norteamericano a la exportación de carne vacuna paraguaya, el Senacsa señaló que el costo del producto no se encarecerá todavía. Afirmó que antes la proteína nacional debe ser “valorada” en Estados Unidos.
El embajador norteamericano, Marc Ostfield, felicitó e informó que Paraguay ya puede exportar productos de carne vacuna a los Estados Unidos. La reapertura del mercado norteamericano se dio tras 25 años.
No es la primera vez que se observa o registra a través de videos la forma en la que las personas ingresan carne de contrabando desde Argentina hasta la ciudad de Nanawa, Departamento de Presidente Hayes.
Santiago Peña afirmó que los temas principales abordados con su par de Estados Unidos, Joe Biden, y el enviado especial del mismo, Christopher Dood, fueron la lucha contra la corrupción y el crimen organizado, la relación de Paraguay con Taiwán y la reapertura del mercado de la carne.
Una comitiva fiscal, policial y de la marina incautó este viernes en el río Paraguay 1.000 kilos de carne vacuna presuntamente producto de abigeato y demoró a cuatro implicados.
Autoridades fronterizas de Alto Paraná incautaron de manera conjunta unos 6.000 kilos de carne de contrabando que eran transportados en tres vehículos.
La Embajada de Estados Unidos (EEUU) en Paraguay informó que el periodo de comentarios públicos para el ingreso de la carne paraguaya a su mercado culmina el próximo 26 de mayo, pero suele extenderse 30 días más. Posteriormente, el Departamento de Agricultura analiza los comentarios para tomar una decisión final.
Los cancilleres de Paraguay y Japón destacaron este viernes en Asunción los lazos entre ambas naciones, como también analizaron la situación de Ucrania, China y Corea del Norte, además de temas económicos, como la apertura del mercado japonés para la carne paraguaya.
Un joven intentó hurtar seis paquetes de carne vacuna envasada de un conocido minimercado, en la ciudad de Asunción. El supuesto ladrón fue descubierto y detenido por los empleados del local.
De acuerdo con lo que informó el titular de Sedeco, un supermercado ubicado en Mariano Roque Alonso fue sumariado por aparentemente haber vendido carne descongelada, pero envasada con una aclaración de que el producto era destinado para animales.
La Sedeco advirtió este jueves que se detectó que varios establecimientos comerciales aparentemente están vendiendo distintos tipos de carne congelada como fresca. Alertó que esto puede causar daños a la salud, por lo que exhortó a la ciudadanía a tomar las precauciones para no adquirir los productos cárnicos en esas condiciones.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) informó que el Registro Federal de Estados Unidos publicó oficialmente la propuesta de reglamento para permitir la importación de carne bovina desde Paraguay. Ahora, solo falta que se cumpla el plazo de 60 días para comentarios.