12 may. 2025

Carne paraguaya se comercializa exitosamente en Ecuador

El primer embarque de carne paraguaya llegó los primeros días de abril al mercado ecuatoriano, en medio de la crisis sanitaria por el coronavirus (Covid-19) y desde la quincena empezó a comercializarse exitosamente, según informaron desde la Cancillería.

Carne paraguaya se comercializa en Ecuador

La carne paraguaya se comercializa exitosamente desde el 15 de abril en Ecuador, según informaron desde la Cancillería.

Foto: Gentileza

La Embajada de la República del Paraguay en Ecuador informó este lunes que la carne paraguaya ya se comercializa exitosamente desde la quincena de abril en los establecimientos gastronómicos de un sector empresarial ecuatoriano.

Lea más: Baja precio de la carne en los principales mercados

A pesar de la difícil situación que atraviesa el comercio exterior a nivel mundial por la pandemia del coronavirus (Covid-19), en los primeros días de abril llegó al Ecuador el primer cargamento de 1.000 kilos de cortes finos de carne bovina paraguaya.

Esto, luego de un acuerdo entre un sector empresarial reconocido en el ámbito gastronómico ecuatoriano y el frigorífico FrigoChaco paraguayo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La representación diplomática en Ecuador indicó que se tiene previsto recibir futuros cargamentos con mayor volumen de carne y que no se descartan pedidos de otros grupos del mismo sector gastronómico ecuatoriano.

Le puede interesar: Salud reporta 230 casos de coronavirus y 95 recuperados

La habilitación para que FrigoChaco exporte carne a Ecuador se dio a finales de enero de este año, tras dos años de gestiones entre el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) y el Servicio Sanitario Ecuatoriano Agrocalidad.

Este es el segundo establecimiento paraguayo habilitado en el Ecuador, junto al Frigorífico Guaraní SACI, que fue habilitado en diciembre del año pasado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), a través del Cert-PY, informó que se han detectado incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.