02 abr. 2025

Carolina Llanes confirma las 15 denuncias de irregularidades contra Sandra McLeod

La interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este, Carolina Llanes, adelantó este martes que las denuncias presentadas en contra de la gestión de la intendenta Sandra McLeod fueron totalmente confirmadas. El próximo 2 de febrero entregará los resultados al Poder Ejecutivo.

Carolina Llanes - interventora CDE.jpeg

Carolina Llanes, interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira

Tras la intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, Carolina Llanes señaló que se confirmó la veracidad de las 15 denuncias que fueron presentadas en contra de la gestión de la intendenta, separada del cargo, Sandra McLeod.

Los reclamos fueron presentados, en su momento, por los concejales municipales para solicitar una verificación a la administración de la Comuna.

“Todavía no entregué el informe, pero sí los hechos constatados ameritan tomar en serio una investigación. En algunos casos, en instancias judiciales”, adelantó la interventora Carolina Llanes a Monumental 1080 AM.

La interventora mencionó que todavía falta cuantificar el daño patrimonial que se causó, el cual representaría una suma millonaria para la Comuna.

Lea más: A Llanes le llama la atención el desorden y descontrol en Comuna de CDE

Llanes prefirió aún no profundizar en detalles, debido a que el informe debe concluirse y ser remitido al presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El plazo para la entrega de los documentos concluye el 2 de febrero.

Aclaró que la intervención está sujeta a constatar los 15 puntos que fueron denunciados por los concejales de CDE, los cuales tratan, entre otras cosas, de una supuesta malversación de fondos por valor de más de G. 36.000 millones provenientes del impuesto inmobiliario, que fueron destinados a pagar gastos corrientes. Dicha práctica fue calificada como una acción de inconstitucionalidad.

Otro punto resaltante fue el de las irregularidades en la ejecución de los tributos correspondientes a estacionamiento controlado en el microcentro. De acuerdo con el reclamo, en el 2016, solamente 523 vehículos habrían pagado por el estacionamiento tarifado, cantidad que aumentó considerablemente en el 2017, tras denuncias, a 3.233 vehículos.

Llanes también mencionó que en el reporte que entregará al Ejecutivo recomiendan denunciar los hechos ante el Ministerio Público para un mejor procedimiento judicial.

Trabajos durante la intervención

Por otra parte, Carolina Llanes fue consultada sobre cómo se llevó adelante todo el procedimiento de la intervención en materia de seguridad, a lo que contestó que el ambiente fue denso y tenso desde el primer momento en que iniciaron los trabajos.

No obstante, resaltó la labor de la Policía Nacional en la zona para evitar que personas desconocidas ingresen al lugar donde se guardaban los documentos dentro de la Municipalidad y que estos fueran sustraídos de forma irregular.

También reconoció que recibió amenazas de forma indirecta, pero tomaron precauciones con su equipo. “Evitamos salir por la noche en el área en la que estamos viviendo para evitar provocación”, comentó.

Nota relacionada: Denunciarán a interventora de CDE por daño patrimonial de G. 5.200 millones

La Comuna esteña fue intervenida desde el pasado 5 de diciembre por el equipo de la ex jueza Carolina Llanes. El proceso cumple su duración de 60 días con la entrega de un informe detallado sobre los hechos irregulares que se constataron en la gestión de Sandra McLeod.

Durante el proceso, McLeod y el clan Zacarías formularon varias denuncias en contra de la interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este por el hecho de producción mediata de documentos públicos de contenido falso y usurpación de funciones.

Al respecto, Llanes justificó que ella y su comitiva se mantuvieron en la línea de lo que establece la normativa en un proceso de intervención, por lo que alegó que las denuncias en su contra no corresponden.

Más contenido de esta sección
Un estudiante de 12 años fue víctima de una brutal agresión dentro de una institución educativa situada en Encarnación, del Departamento de Itapúa. El responsable sería otro alumno de un curso superior.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables diariamente por la cantidad de baches que obliga a los conductores a ingresar al carril contrario. En días de lluvias, la situación se torna catastrófica.
Un vendedor ambulante recibió una herida de bala de refilón a altura del mentón en inmediaciones del estadio La Nueva Olla a una hora de que empezara el partido entre Cerro Porteño y Bolívar el martes. Fue auxiliado y trasladado al hospital por policías.
La Municipalidad de Ciudad del Este llevó a cabo un operativo de fiscalización en distintos comercios del microcentro. Durante la jornada del martes, supervisaron varios locales en respuesta a denuncias sobre posibles irregularidades y prácticas abusivas.
En medio del escándalo por espionaje digital al Gobierno paraguayo por parte de Brasil, el titular del Mitic, Gustavo Villate, arremetió contra la administración de Mario Abdo Benítez afirmando que “ocultó información” sobre ataques cibernéticos.
Poblaciones indígenas de los departamentos de Caaguazú y Canindeyú llegaron hasta Asunción para hacer visibles los reclamos desatendidos por el Estado. Se manifiestan sobre la transitada avenida Artigas, cuyo tramo está ubicado en Asunción.