10 abr. 2025

Carolina Llanes es designada como titular de la Senabico

La ex jueza e interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este, Carolina Llanes, fue designada como nueva titular de la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Reemplazará a Karina Gómez, quien presentó su renuncia al cargo.

Carolina Llanes. Interventora Municipalidad CDE.jpeg

La interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este, Carolina Llanes.

Foto: Wilson Ferreira

Después de que Karina Gómez haya presentado su renuncia a la Senabico, este martes fue confirmada en su reemplazo Carolina Llanes, ex jueza e interventora de la Municipalidad de Ciudad del Este.

La nueva secretaria de Estado confirmó a los medios de prensa que estará en el cargo y mencionó que solo falta el decreto presidencial para su nombramiento oficial.

Karina Gómez había renunciado luego de ser muy criticada por la forma en que se realizó el alquiler de la quinta Nápoles, de Reinaldo Cucho Cabaña, procesado actualmente por narcotráfico y otros hechos.

Nota relacionada: Karina Gómez renuncia a la Senabico

“Se me ha convocado a los efectos de proponerme el cargo de la Senabico (…). Estoy aceptando nuevamente este desafío, teniendo los años de trayectoria que llevo en el ámbito judicial y jurídico”, expresó.

Al ser consultada cómo actuará con respecto al presunto mal uso de una de las propiedades de Cucho Cabaña, Llanes dijo que se estará interiorizando sobre el caso y los procesos.

Explicó que no estaba al tanto de la situación de la secretaría, debido a que apenas había concluido su intervención en la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Nota relacionada: Senabico aceptó alquilar quinta de Cucho sin hacer tasación

“Creo que es un organismo (Senabico) recientemente creado que está en proceso de desarrollo y tendríamos que verificar cada uno de los procedimientos y reencauzarlos, si es que hay alguna posibilidad”, agregó.

Señaló que la Senabico tiene que funcionar de forma eficiente y transparente, para que las personas afectadas y la ciudadanía en general conozcan el destino de los bienes o resultado de los procesos.

Polémica de bienes de Cucho

El representante legal de Cucho, Pedro Marinoni, también había criticado la actuación de la ex titular de la Senabico, Karina Gómez, con respecto al manejo de los bienes confiscados de su cliente. Incluso, presentó una acción de inconstitucionalidad contra la institución.

La quinta Nápoles se había puesto en alquiler para su explotación con fines turísticos, y quedó a cargo de una persona que paga G. 7 millones mensuales.

La Senabico es la encargada de la administración de la quinta Nápoles, una de las propiedades de Reinaldo Cucho Cabaña, allanada en setiembre pasado durante el operativo Berilo, por el cual también fue detenido el supuesto líder narco que está recluido en el penal de Tacumbú.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.