20 may. 2025

Carolina Llanes: “No estoy metida en ninguna rosca ni esquema extorsivo”

La ministra de la Corte Carolina Llanes rechazó el exhorto de la Cámara de Diputados de renunciar al cargo porque no cometió tráfico de influencia. Dijo que si bien tiene un hijo que es abogado litigante, ella no está metida “en ninguna rosca ni esquema extorsivo” en la Justicia.

Carolina Llanes

Carolina Llanes

El exhorto de renuncia que hizo la Cámara de Diputados en la víspera, a través de un proyecto de declaración, estaba dirigido a los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Antonio Fretes y Carolina Llanes.

Los legisladores, sobre todo, el colorado Basilio Bachi Núñez, apuntó a la ministra, debido a que supuestamente su hijo Álvaro Rojas Vía Llanes defiende a narcotraficantes.

En el caso de Antonio Fretes, el presidente con permiso de la máxima instancia judicial, la exhortación se realizó tras el escándalo que generó el contrato divulgado entre su hijo, el abogado Amílcar Fretes, y Kassem Mohamad Hijazi, de USD 368.000.

Nota relacionada: Carolina Llanes niega tráfico de influencias y advierte sobre “guerra” jurídica

La ministra de la Corte rechazó el exhorto el miércoles y en una entrevista con Monumental 1080 AM reiteró este jueves que no cometió tráfico de influencia.

Consultada sobre cuál es la diferencia de su caso al de su cuestionado colega, recalcó que no está involucrada en aprietes en la Justicia.

“Carolina Llanes, más allá de que tenga un hijo que litiga en la profesión, no está metida en ninguna rosca ni esquema extorsivo que pretenda lucrar con la sentencia o con las decisiones que se toman dentro del Poder judicial”, argumentó.

Lea más: Diputados aprueba exhortar renuncia de Antonio Fretes y Carolina Llanes

Manifestó que su hijo ya había empezado a litigar tiempo antes de que ella pasara a ser miembro de la máxima instancia judicial y dijo que “siempre se separó de los casos en los que litigó su hijo o del estudio de abogados con el que trabaja.

Asimismo, fustigó contra medios digitales que realizan publicaciones maliciosas en su contra.

No descartó que sean propiedad del ministro Antonio Fretes, quien se niega a dejar su cargo, pese a los pedidos de sus colegas, parlamentarios y movimientos sociales de la sociedad civil, y que sea con fines electorales.

“Porque esto está en medio de una guerra política”, señaló. “La contienda política utiliza estos instrumentos”, prosiguió.

Más contenido de esta sección
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.