20 may. 2025

Carrera clandestina y alcohol: Incautan cuatro vehículos en Hernandarias

En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.

Vehiculos incautados Hernandarias.jpeg

Los vehículos fueron trasladados a la Comisaría 5.ª de Hernandarias.

Foto: Gentileza.

Según el informe policial, los implicados dieron positivo en la prueba de alcotest, lo que derivó en la retención de sus rodados. El procedimiento realizado en Hernandarias, Alto Paraná, estuvo encabezado por la agente fiscal de turno, abogada Natalia Montanía, junto a agentes policiales.

La intervención se llevó a cabo durante una inspección colectiva de vehículos y personas en distintos puntos de la ciudad, en el marco de una estrategia para reducir los riesgos en el tránsito y prevenir incidentes fatales.

Entre los vehículos incautados se encuentra un Toyota Corona Premio, de color perla, con matrícula CES293, que era conducido por Arnaldo Andrés Contrera Delagracia, un joven paraguayo de 19 años.

También fue retenido un Ford Mustang blanco, con matrícula WCFC063, al mando de Kamily Klug Córdova, ciudadana brasileña de 22 años. Otro de los vehículos involucrados es un Toyota Celica rojo, con matrícula GAF536, conducido por Julio César Saldívar Larrea, de 38 años. Finalmente, un Toyota TownAce Noah, de color bordo/plata y con matrícula CFH606, conducido por Ronal Fabián Díaz, paraguayo de 41 años, fue retenido en el procedimiento.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con fuentes oficiales, los conductores fueron sorprendidos participando en actividades que comprometían la seguridad vial, presuntamente relacionadas con carreras clandestinas o conducción temeraria bajo los efectos del alcohol. Los rodados fueron trasladados a la sede de la Comisaría 5.ª y permanecerán allí a disposición del Ministerio Público.

Este tipo de operativos se ha intensificado en la ciudad en respuesta a la creciente preocupación por la imprudencia al volante y el consumo de alcohol en la vía pública.

Más contenido de esta sección
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.